La comunicación con una mascota sorda es una tarea que requiere paciencia y entrenamiento especial. La vía verbal no es una opción, pues la comunicación debe centrarse en el mensaje no verbal y los gestos, haciendo hincapié en desarrollar su sentido de la vista.
Esto puede observarse en el ingenioso truco de la dueña de este perro sordo para conseguir que el animal regrese a casa cuando la noche ha caído.
Joey, es un Pitbull de año y medio, que padece sordera y al que rescataron de un refugio de Sacramento, California.
Debido a su sordera, cuando Joey está fuera de la casa no se le puede llamar a gritos para que vuelva, así que su dueña pensó en una ingeniosa solución: encender y apagar las luces con un parpadeo particular que indica a Joey que ya es hora de entrar.
El sitio ExpertoAnimal señala que aunque la audición es un sentido muy importante para los perros, ya que les permite conocer mejor a su entorno y todos los estímulos que el mundo ofrece, la sordera no reduce su capacidad cognitiva, emocional o social.
¡Aguas con su entrenamiento!
En el mes de octubre se dio a conocer un estudio que establece que, en el entrenamiento de un perro que cuenta con todas sus capacidades, el adiestramiento de modo aversivo puede provocarles efectos negativos en su salud mental.
Leer también: ¡No le grites! Entrenar a tu perro a gritos puede causarle problemas mentales
El estudio con 92 perros, dirigido por la bióloga Ana Catarina Vieira de Castro de la Universidad de Porto en Portugal, sugiere que el castigo y refuerzo negativo puede tener efectos negativos a largo plazo en el estado mental de los caninos.
En el estudio se dividieron los perros en dos grupos, uno que experimentó con el método basado en recompensas y otro con el método basado en la aversión. El primer grupo mostró un mejor desarrollo que el segundo con un peor bienestar y comportamientos relacionados al estrés y pesimismo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Unsplash.
Podría interesarte:
Personas que tratan a perros como hijos pueden sufrir trastornos mentales
¡Lomitos al rescate! Entrenan perros para detectar coronavirus