El Gran Museo Egipcio promete convertirse en uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo. Construido a la sombra de las pirámides de Guiza, el museo lleva mucho tiempo creando expectación entre los amantes de la Egiptología ante su siempre “inminente” apertura, retrasada durante años y que ha dejado a la imponente edificación como sede para eventos comerciales a la espera de la que será una faraónica inauguración.
La primera piedra del Gran Museo Egipcio se colocó en 2002. Será el museo arqueológico más grande del mundo con un espacio de 480 mil metros cuadrados. Varios acontecimientos a lo largo de las últimas décadas han retrasado su apertura; por ejemplo, las revueltas populares de la Primavera árabe, las distintas crisis económicas en Egipto o la pandemia de covid-19.
Egipto, que actualmente vive una de las peores crisis económicas de su historia, confía en la apertura de este museo como atractivo para aumentar el turismo en el país, que depende en gran parte de este sector.
Lee más: Viaje a Egipto, ¿dónde está la tumba de Tutankamón?
¿Cuándo abre el Gran Museo Egipcio en El Cairo?
El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio señaló este fin de semana que continúan las obras para finalizar la construcción del Gran Museo Egipcio y que ya se encuentra terminado al 95 por ciento, a la espera de su incierta inauguración oficial, que se prevé sea a finales de este año.
“El ministro de Turismo y Antigüedades egipcio, Ahmed Issa, ha estado en una visita en el Gran Museo Egipcio para el seguimiento de los últimos desarrollos y lo que queda de trabajo para finalizar de la construcción del nuevo museo de Egipto”, dijo el ministerio en un comunicado.
Hasta el momento, no hay una fecha oficial exacta fijada para la gran inauguración oficial del museo, pero, la espectacular ceremonia podría darse finalmente en este 2023. Actualmente, el museo sí está abierto de manera parcial, ya que se realizan eventos comerciales, particulares y también visitas guiadas en grupos pequeños.
“Todavía no hay una información concreta de la apertura del museo, pero se espera que sea dentro de cinco o seis meses”, dijo Samer Seif, uno de los responsables de la oficina de información del museo en El Cairo.
Seif es uno de los encargados de guiar a los visitantes dentro del complejo, ya que a principios de este mes el GEM (Grand Egyptian Museum) ofrece visitas limitadas -jardines, antesala principal y zonas auxiliares – para “poner a prueba la preparación del lugar y la experiencia de los visitantes antes de la inauguración oficial”, según la página web oficial del museo.
“Ahora el museo está abierto de forma parcial” para, sobre todo, recibir eventos que se celebran en los jardines exteriores o para el mínimo recorrido que para los no egipcios cuesta mil libras egipcias (32.30 dólares).
¿Qué es el Gran Museo egipcio en El Cairo?
Al pasar la entrada principal del edificio, donde se puede admirar un coloso de 83 toneladas de Ramsés II trasladado allí desde una plaza céntrica de El Cairo hace ya más de cinco años, hay varias escaleras decoradas con estatuas de faraones que se comunican con 12 grandes galerías que cuentan con 46 exposiciones.
De momento, está prohibido grabar o sacar fotos, y también acceder a la zona de las colecciones históricas antes de la apertura oficial del museo. De hecho, el personal de seguridad del museo insiste a los visitantes para que no graben ni un centímetro de esa zona. A mano derecha del vestíbulo está la zona cultural donde se encuentra un edificio de eventos. Ahí hay un teatro y un cine 3D, además de una zona de restaurantes, cafeterías y tiendas de regalos que ya se están abiertas.
Hasta el momento, el acceso está limitado al Gran Salón, el Patio de Cristal, el centro de conferencias, la zona comercial y los jardines exteriores, mientras que los demás espacios interiores, incluido el acceso a las galerías y colecciones, permanece fuera de la vista.
Lee más: Encuentran una momia cubierta de pan de oro en Egipto
Una inauguración muy esperada por el mundo
Algunos eventos importantes ya se han realizado en el Gran Museo Egipcio; por ejemplo, conciertos o presentaciones de colecciones de moda, como la de Dior x Denim del pasado diciembre.
Personal del lugar señala que ya se han terminado casi todas las obras en el edificio principal, pero todavía falta el anexo que albergará el barco solar del rey Keops, el segundo faraón de la IV dinastía (2609-2584 a.C.), quien da nombre a la Gran Pirámide de Guiza, donde se cree que se encuentran sus restos, aún no hallados.
Ahmed Mustafa, un dueño de una tienda de refrescos y comida, declaró que su negocio se puso en marcha hace tres meses y solo funciona “exclusivamente para los participantes de los eventos”. Mustafa espera que tras la apertura oficial, que será “extraordinaria”, pueda duplicar sus ganancias debido al flujo de visitantes que podrán entrar, que podría ser de unos 15 mil diarios.
En mayo de 2017, el entonces ministro de Antigüedades, Jaled al Anany, dijo a los medios de comunicación: “Si Dios quiere, queremos abrir antes del mes de mayo de 2018”. No fue así. La gran crisis económica que se agudizó con la devaluación de la moneda en noviembre de 2016 hizo que se retrasara y posteriormente, cuando parecía verse la luz al final del túnel, llegó la pandemia del coronavirus en 2020.
Ahora, aunque el país de los faraones atraviesa una crisis económica aún peor, el turismo es una de las piezas clave para su desarrollo. Por ello, en todo el país hay esperanza de que este museo, considerado como la joya de la corona de la Egiptología, pueda ayudar a recuperar todos los años perdidos.
Lee más: Abren la tumba de Jesucristo por primera vez en siglos (video)
Con información de EFE / Foto de portada: EFE