Pese a las exigencias del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la casa de subastas francesa, Millon, vendió 48 de las 53 piezas prehispánicas originarias de México.
A través de la subasta “Les empires du lumiér. Art de L’Améerique precolombienne” en París, Francia, la empresa logró recaudar 262 mil euros, es decir, 5 millones 433 mil pesos, provenientes de las obras creadas en nuestro país.
De acuerdo con El Universal, la pieza más cara fue una máscara de “jadeíta o serpentina”, descrita como una creación proveniente de Teotihuacán, vendida en 75 mil euros, equivalente a un millón 555 mil pesos.
El INAH presentó ante la Fiscalía General de la República una denuncia por la venta ilegal de piezas mexicanas en el extranjero.
_______________________________
* Foto de portada: http://www.drouot.com
Podría interesarte:
¡Vamos! Abren una nueva zona arqueológica en Mixcoac
Austeridad podría provocar más de mil 500 despidos en el INAH
México logra recuperación y repatriación de tres piezas arqueológicas en Alemania