Mundo

Vaticano pide mayores donaciones a fieles ante crisis económica por pandemia

El prefecto de la Secretaría para la Economía, el ministro de las finanzas vaticanas, Juan Antonio Guerrero Alves, explicó que si continúa la crisis económica debido a la pandemia, el Vaticano “no podrá contener el déficit si no es con el apoyo de los fieles”. En una entrevista en los medios vaticanos, el jesuita español

Noticias CC

El prefecto de la Secretaría para la Economía, el ministro de las finanzas vaticanas, Juan Antonio Guerrero Alves, explicó que si continúa la crisis económica debido a la pandemia, el Vaticano “no podrá contener el déficit si no es con el apoyo de los fieles”.

En una entrevista en los medios vaticanos, el jesuita español explicó que el presupuesto para 2021, presentado hace algunas semanas, es el más restrictivo de la historia reciente de la Santa Sede y, a pesar de ello, se esperan cerca de 50 millones de deuda.

Se ha implementado un importante plan de ajuste con una reducción total de gastos prevista del 8 % y se destaca que “la protección de los puestos de trabajo y los salarios ha sido una prioridad”.

Los ingresos en el Vaticano

Si en 2019 los ingresos fueron de 307 millones de euros, en este año habrá un 30 por ciento menos, 213 millones, apuntó, mientras aún se esperan los datos de 2020.

“Siempre insisto en el hecho de que no somos una empresa, no intentamos obtener beneficios. Ni siquiera somos un Estado como los demás ni una ONG (…) Si fuéramos un Estado como cualquier otro, habríamos aumentado nuestra deuda y tomado medidas fiscales. En nuestro caso, si no llegan donaciones, además de ahorrar todo lo posible, sólo podemos utilizar las reservas”, señaló.

Ante la posibilidad de que con el tiempo el Vaticano quede sin reservas, el “ministro” explicó que no hay que ser “alarmistas” pues poco a poco se volverá a la normalidad y que hay que seguir “siendo prudentes con los niveles de gasto y es muy importante seguir ofreciendo una información clara y transparente que dé tranquilidad a los fieles sobre el uso de sus donaciones”.

Para Guerrero, “hay que progresar en eficiencia, hacer más con menos, ahorrar. Mejorar la transparencia para que los fieles sepan qué se hace con sus donaciones. Si esto se prolonga demasiado, no podremos contener el déficit, si no es con el apoyo de los fieles”, confesó.

La pandemia le pega en el bolsillo al Vaticano

Debido a la pandemia, el volumen de donativos recibidos de los fieles que van a parar a lo que se llama íbolo de San Pedro ha bajado de 53 millones en 2019 a 47 en 2020 y se prevé otra caída en 2021, adelantó.

Guerrero aseguró que la utilización de estas donaciones para el funcionamiento de todos los “ministerios” de la Iglesia se ha hecho siempre, pero que poco a poco estas reservas se están acabando.

De los 47 millones recibidos en 2020 de donaciones, 17 van a obras de caridad, mientras que los otros 30 se destinan a cubrir parte del déficit del funcionamiento de la Santa Sede.

“Pero creo que en cualquier caso debemos hacer todo lo posible para optimizar los gastos y contar con la generosidad del santo pueblo de Dios”, concluyó. 

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de EFE. Fotografía de portada: TW/ Papa Francisco.

Podría interesarte:

Vaticano rechaza bendecir las uniones entre parejas homosexuales

Falso: católicos dicen que declaraciones sobre el Papa y unión homosexual no son ciertas

“Son hijos de Dios”: Papa Francisco respalda por primera vez el matrimonio LGBT

Manolo Jiménez, candidato por la gobernatura de Coahuila, se declara ganador

Manolo Jiménez, candidato por la gobernatura de Coahuila, virtual ganador de las elecciones

El candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, dio a conocer el conteo rápido del PREP, en donde las cifras lo favorecen sobre sus oponentes.
Lizbeth García
Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral admite su derrota frente a Delfina, quien presenta clara ventaja

En una votación histórica, el Estado de México ve un cambio de poder después de casi un siglo con el PRI. Alejandra del Moral de la coalición 'Va por México' reconoce su derrota ante Delfina Gómez de Morena. Este cambio de poder será importante para el futuro de México.
Veronica Sanchez
Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Las elecciones Edomex transcurren sin incidentes mayores, sin embargo, en algunos puntos se han registrado incidentes que ya han sido reportados ante las autoridades.
Lizbeth García
Elecciones Estado de México: Las dos candidatas a la gubernatura del Edomex se declararon ganadoras.

Elecciones Estado de México: ambas candidatas se declaran ganadoras de las elecciones

Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México, y Delfina Gómez, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, se declararon ganadoras de las elecciones en la entidad mexiquense.
Eduardo Vega
Muere el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

Muere el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

La noticia de la muerte de Ricardo Rocha fue confirmada por su hijo, el también periodista Jorge Armando Rocha, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.
Lizbeth García
Elecciones Estado de México: La candidata de la alianza Vamos por el Estado de México votó en una casilla de Cuautitlán Izcalli.

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral y Delfina Gómez votan e invitan a la ciudadanía

Por primera vez en su historia, el Estado de México será gobernado por una mujer: las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez buscan ganar las elecciones de una de las entidades más grandes e importantes del país.
Eduardo Vega