Mundo

Terminan en sala de urgencias por comer alimentos con marihuana

En Colorado, varias personas han terminado en el hospital por consumir alimentos con marihuana.

CC News

En Colorado, el primer estado de Estados Unidos que legalizó completamente la mota, el número de personas que han terminado en salas de urgencias por consumir alimentos con marihuana se triplicó en pocos años, reveló un estudio que advierte sobre los peligros de ingerir alimentos que contienen cannabis, publicado en Annals of Internal Medicine.

Los investigadores analizaron medio millón de ingresos a salas de emergencia en el hospital de la Universidad de Colorado, en Aurora, de 2012 a 2016, de los cuales aproximadamente 2 mil 500 se atribuyeron al menos de forma parcial al consumo de marihuana. En total, el número de visitas debido a la marihuana se incrementó año a año, pasando de menos de 250 en 2012 a más de 750 en 2016. 

Lee también: Fumar marihuana diario aumenta el riesgo de tener psicosis, revela estudio

Más del 90 por ciento de estas consultas de emergencia se debieron a la inhalación y el resto fue por ingerir productos comestibles, galletas, dulces o alguno de los innumerables alimentos que contienen THC (tetrahidrocannabinol), la principal sustancia psicotrópica de la planta. 

(How to Weed)

En Colorado, la marihuana comestible representa solo el 0,3 por ciento del THC vendido, en comparación con el 10 por ciento de los ingresos en salas de emergencia. Andrew Monte, profesor de medicina de emergencia y autor principal del estudio dijo a la AFP:

Hay un comportamiento ingenuo respecto al cannabis comestible. El fenómeno comestible es conocido por los médicos de emergencia desde hace mucho tiempo, pero no existían datos hasta nuestro estudio. Desafortunadamente, los efectos del cannabis comestible son mucho menos predecibles y más largos”, agrega. La gente no espera que esto les provoque ansiedad o psicosis.

Lee también: Activan alerta por dulces con marihuana en Sonora

Si la marihuana se fuma, actúa en menos de diez minutos, alcanza un pico en la concentración en la sangre entre los 30 y 90 minutos y se disipa en cuatro horas. Al ingerirse, el pico tarda tres horas y el THC permanece en el cuerpo hasta 12 horas después. 

Esta lentitud puede llevar a los consumidores neófitos a comer demasiado y demasiado de prisa, esperando sentir rápidamente el efecto pero consiguiendo en cambio producir una intoxicación y, en algunas ocasiones, síntomas psiquiátricos agudos.

Podría interesarte:

Plantean que marihuana sea legal en todos los estados de EUA

A partir de hoy, puedes pedir amparo para usar marihuana con fines recreativos

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez

Artesano mexicano llora de emoción cuando un turista le compra toda su mercancía

En un gesto extraordinario, un turista decidió ayudar a un artesano mexicano tras ver su maravilloso trabajo.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García
checo pérez arabia saudita

¡Pole para Checo Pérez! El mexicano saldrá primero para el GP de Arabia Saudita

Tras ser el más rápido de la clasificación, Checo Pérez se quedó con la 'pole', mientras que su coequipero Verstappen, quedó eliminado en la Q2 por un problema en su motor.
Lizbeth García
Detención agresora Norma Lizbeth

Detienen a menor que golpeó a Norma Lizbeth; es acusada de homicidio calificado

La presunta agresora fue detenida tras un cateo en un domicilio de Teotihuacán por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Lizbeth García