Mundo

Terminan en sala de urgencias por comer alimentos con marihuana

En Colorado, varias personas han terminado en el hospital por consumir alimentos con marihuana.

CC News

En Colorado, el primer estado de Estados Unidos que legalizó completamente la mota, el número de personas que han terminado en salas de urgencias por consumir alimentos con marihuana se triplicó en pocos años, reveló un estudio que advierte sobre los peligros de ingerir alimentos que contienen cannabis, publicado en Annals of Internal Medicine.

Los investigadores analizaron medio millón de ingresos a salas de emergencia en el hospital de la Universidad de Colorado, en Aurora, de 2012 a 2016, de los cuales aproximadamente 2 mil 500 se atribuyeron al menos de forma parcial al consumo de marihuana. En total, el número de visitas debido a la marihuana se incrementó año a año, pasando de menos de 250 en 2012 a más de 750 en 2016. 

Lee también: Fumar marihuana diario aumenta el riesgo de tener psicosis, revela estudio

Más del 90 por ciento de estas consultas de emergencia se debieron a la inhalación y el resto fue por ingerir productos comestibles, galletas, dulces o alguno de los innumerables alimentos que contienen THC (tetrahidrocannabinol), la principal sustancia psicotrópica de la planta. 

(How to Weed)

En Colorado, la marihuana comestible representa solo el 0,3 por ciento del THC vendido, en comparación con el 10 por ciento de los ingresos en salas de emergencia. Andrew Monte, profesor de medicina de emergencia y autor principal del estudio dijo a la AFP:

Hay un comportamiento ingenuo respecto al cannabis comestible. El fenómeno comestible es conocido por los médicos de emergencia desde hace mucho tiempo, pero no existían datos hasta nuestro estudio. Desafortunadamente, los efectos del cannabis comestible son mucho menos predecibles y más largos”, agrega. La gente no espera que esto les provoque ansiedad o psicosis.

Lee también: Activan alerta por dulces con marihuana en Sonora

Si la marihuana se fuma, actúa en menos de diez minutos, alcanza un pico en la concentración en la sangre entre los 30 y 90 minutos y se disipa en cuatro horas. Al ingerirse, el pico tarda tres horas y el THC permanece en el cuerpo hasta 12 horas después. 

Esta lentitud puede llevar a los consumidores neófitos a comer demasiado y demasiado de prisa, esperando sentir rápidamente el efecto pero consiguiendo en cambio producir una intoxicación y, en algunas ocasiones, síntomas psiquiátricos agudos.

Podría interesarte:

Plantean que marihuana sea legal en todos los estados de EUA

A partir de hoy, puedes pedir amparo para usar marihuana con fines recreativos

Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez

Chabelo: ¿De qué murió Xavier López?

Tras la muerte de Chabelo, miles de seguidores se preguntan cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
Miguel Fernandez
abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García