Mundo

Universidad pierde demanda millonaria por defender a una alumna trans

El profesor discriminó a una alumna trans cuando ella le pidió que usara pronombres de acuerdo a su género.

CC News

Un profesor le ganó una demanda por cerca de ocho millones de pesos a una universidad que lo obligó a referirse con los pronombres de género solicitados por una alumna trans; lo anterior, debido a que la alumna era constantemente discriminada en clase. El incidente se dio en la universidad estatal Shawnee en Ohio y, aunque la institución salió en defensa de la alumna trans, tendrá que pagarle al profesor una compensación de 400 mil dólares.

¿Qué fue lo que pasó?

Nick Meriwether es un profesor que ha trabajado durante más de 25 años en la universidad estatal Shawnee en Ohio (Shawnee State University). Dentro de las clases que da se encuentran filosofía, religión y ética. En el año 2018, el profesor decidió demandar a la universidad por obligarlo a usar los pronombres solicitados por una alumna trans y, esta semana, ha llegado la decisión final en el caso después de un largo proceso de apelaciones en distintas cortes de los Estados Unidos.

En 2016, un directivo de la universidad emitió un decreto para que todos los profesores usaran los pronombres personales que fueran acorde con la identidad de género de cada alumno y alumna. Una de esas estudiantes era Jane Doe, quien durante varias semanas le había solicitado al profesor que la identificara como “ella” en sus clases. No obstante, debido a sus creencias religiosas, el profesor se negó y siguió discriminándola en el salón.

Foto: Captura especial / Twitter / @ADFLegal

A pesar de que la alumna trans platicó varias veces con su profesor para que usara los pronombres adecuados respecto a su género, el maestro nunca hizo caso a la solicitud de la estudiante. De hecho, el acuerdo que el profesor le ofreció fue llamarla meramente por su apellido, ya que él se refiere a sus alumnos y alumnas como “Mr.” (señor) o “Ms.” (señorita). Lo que el profesor le ofrecía a la alumna trans era llamarla en clase por su apellido (“Doe”), pero, sin usar los pronombres que ella le pedía por su género. Cuando los directivos de la universidad se enteraron de esto, emitieron el decreto para que la alumna trans no fuera discriminada y el profesor acatara el uso de los pronombres solicitados por ella.

“Se acercó para platicar conmigo después de clase y, en ese momento, yo traté de dialogar. Yo estaba dispuesto a usar su nombre propio (apellido) e inicialmente los directivos de la universidad estuvieron de acuerdo, pero, de pronto cambiaron de opinión y me exigieron que me refiriera al estudiante como una mujer. Yo simplemente no podía hacer eso”, fueron las polémicas palabras del profesor en entrevista con la cadena Fox News. Desde la perspectiva del profesor, él no podía tolerar que su libertad de expresión fuera coartada por la administración de la universidad. Para el maestro, la universidad no podía decirle a un profesor cómo pensar sobre los estudiantes y, en consecuencia, procedió a apelar la decisión.

La resolución del caso

Dentro del proceso legal, miles de personas criticaron al profesor por discriminar a la alumna trans dentro de la universidad. “Acatar estas medidas iría en contra de mis creencias religiosas. Para mí, el género de una persona está dado en el momento de su concepción y no puede ser cambiado”, fue la postura legal del profesor, Nick Meriwether.

Aunque una corte de distrito dio la razón a la universidad en su defensa de la alumna trans, el profesor llevó su caso a una instancia federal y ahí acaba de ganar la resolución definitiva del caso. “El profesor de Filosofía, Nick Meriwether, ha ganado una batalla legal de tres años para reivindicar sus derechos de la Primera Enmienda. Hemos llegado a un acuerdo a su favor. La universidad ha reconocido que el profesor tiene el derecho a usar los pronombres que él decida para referirse a los estudiantes. Ningún estudiante podrá pedirle que cambie eso”, fue el comunicado de sus representantes legales. A pesar de que el profesor discriminó abiertamente a la alumna trans, la universidad tendrá que pagarle 400 mil dólares en reparación de daños (cerca de ocho millones de pesos).

Foto: Captura especial / Shutterstock / Twitter / @ADFLegal

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez

Chabelo: ¿De qué murió Xavier López?

Tras la muerte de Chabelo, miles de seguidores se preguntan cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
Miguel Fernandez
abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García