La Universidad de Point Park advirtió a sus estudiantes que “se podrían tomar medidas” contra las personas que no respeten los pronombres correctamente de integrantes de la comunidad LGBT+.
En un correo electrónico, dicha universidad privada ubicada en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, informó desde la Oficina de Equidad e Inclusión que “se podrían tomar medidas” contra quienes no respeten los pronombres señalados por sus compañeros, compañeras o compañeres de clase.
Lee más: No habemus demande: Andra desmiente acción legal contra Piñatería Ramírez
De acuerdo con NY Post y Campus Reform, fue el pasado 13 de septiembre que la Oficina de Equidad e Inclusión notificó al cuerpo estudiantil de la Universidad de Point Park sobre la nueva política de uso indebido de género, uso indebido de pronombres y la designación de nombres inapropiados.
Dicha política universitaria establece que “se espera que cualquier individuo que haya sido informado de la identidad de género, los pronombres o el nombre elegido de otra persona respete a ese individuo”. Si se presenta una queja con respecto a esta política, “se podrían tomar medidas”, dice el correo electrónico.
Exigen respetar pronombres
“Si bien la Universidad reconoce el aspecto de la intención versus el impacto social (que podría causar el tema), debemos reconocer que, independientemente de la intención, si un individuo se ve afectado de una manera dañina, se podrían tomar medidas si se presenta una queja”, agregaron las autoridades académicas.
Además, el correo subraya que existe una política antidiscriminación para el ciclo escolar 2021-2022. También el e-mail indexa una Guía de pronombres y lenguaje inclusivo, y piden a sus estudiantes que usen el nombre preferido por la otra persona cuando no se requiere un nombre legal.
Lee más: Andra Escamilla denuncia discriminación tras hacerse viral
La Guía de pronombres y lenguaje inclusivo fue creada por un ex alumno, en la cual se explica la importancia del lenguaje inclusivo de género para evitar que las personas “trans y no binarias se sientan aisladas”.
Cabe subrayar que la guía sugiere utilizar palabras neutras, en lugar de “novio/novia” pide usar “pareja”, o “él o ella” por “ellos”, entre otros más.
Habrá consecuencias por discriminación
La política de discriminación de género amenaza con castigar a los estudiantes “si se presenta una queja” por el uso indebido repetido de los pronombres preferidos de un compañero de estudios, o el uso del “nombre muerto” (deadname, término usado en la comunidad trans cuando alguien usa el nombre antes de su transición) de un estudiante o el nombre con el que se habían identificado previamente.
La Política de nombre preferido de la universidad permite que cualquier facultad, personal o estudiante “se identifique dentro de la comunidad universitaria con un nombre preferido y/o segundo nombre que difiera de su nombre legal”, de acuerdo con la política, a menos que se considere inapropiado o podría ser “interpretado como ofensivo para una persona razonable”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
_______________________________________________________________
* Fotografía de portada: Unplash.