Mundo

¡Todo un éxito! Así fue el primer trasplante de cara y manos del mundo

El hospital NYU Langone de Nueva York anunció este miércoles que ha completado un trasplante de cara y de las dos manos a un paciente de 22 años que había sufrido graves daños en un accidente de tráfico, la primera operación combinada de este tipo hecha con éxito en todo el mundo.  La cirugía tuvo

CC News

El hospital NYU Langone de Nueva York anunció este miércoles que ha completado un trasplante de cara y de las dos manos a un paciente de 22 años que había sufrido graves daños en un accidente de tráfico, la primera operación combinada de este tipo hecha con éxito en todo el mundo. 

La cirugía tuvo lugar el pasado 12 de agosto y se prolongó durante unas 23 horas, con la participación de un equipo de más de 140 personas, incluidos cirujanos, enfermeros y otro personal, según explicó el hospital en un comunicado. 

El receptor, Joe DiMeo, de Nueva Jersey, había sufrido quemaduras de tercer grado en más del 80 por ciento de su cuerpo durante un accidente de circulación ocurrido en julio de 2018 y, a pesar de someterse a unas 20 cirugías reconstructivas, todavía tenía importantes lesiones. 

Lee más: VIDEO. ‘Canelo’ apoyará para el milagro de Antolín, joven que necesita trasplante pulmonar

La segunda oportunidad de Joe

Entre otras cosas, DiMeo no disponía de yemas en los dedos, labios o párpados, lo que afectaba su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas. 

“Joe fue un candidato ideal para este procedimiento; está extremadamente motivado y decidido a recuperar la independencia que perdió después de su accidente”, explica en la nota el doctor Eduardo D. Rodríguez, que lideró el trasplante. 

El de DiMeo es el cuarto trasplante de cara que se realiza bajo la dirección de Rodríguez y el primero de manos. 

Según el hospital, hay constancia de que se han hecho en el mundo dos intentos de trasplante de cara y manos simultáneamente, pero en ambos se habían dado resultados adversos, con la muerte del paciente por una infección en uno y sin éxito con las manos en el otro. 

Lee también: ‘Quiero que le des más vida a mi mamá’, escribe niño en su carta navideña

Las dificultades de la operación

En este trasplante, tanto la cara como las manos procedían de un mismo donante y se buscó completar el procedimiento lo más rápidamente posible para reducir al mínimo el tiempo en que los tejidos no recibían suministro de sangre. 

Debido a las múltiples transfusiones de sangre e injertos de piel que DiMeo había recibido hasta entonces, su sistema inmunitario era muy sensible y su panel reactivo de anticuerpos (PRA, por sus siglas en inglés) mostraba que el porcentaje de donantes que su cuerpo rechazaría sería del 94 por ciento. 

Es decir, el joven sólo tenía un 6 por ciento de probabilidades de encontrar un donante compatible, lo que unido a otros factores “encontrar el donante perfecto para Joe era como encontrar una aguja en un pajar”, señala Rodriguez. 

Pese a ello, no se tardó demasiado en tener éxito y DiMeo sólo pasó 10 meses en la lista de espera. 

En la preparación de la cirugía se usaron varias tecnologías de vanguardia, como una planificación 3D para alinear perfectamente los huesos y las placas y tornillos que se colocaron al paciente. 

“Practicamos la cirugía casi una decena de veces a lo largo de un año, y en los quirófanos teníamos equipos que garantizaban que todos siguieran los pasos exactamente para no saltarse un latido ni salirse de la secuencia. Al final, salió mejor de lo que esperaba”, según Rodriguez. 

Lee más: Mientras ‘Chente’ rechazó hígado, hay 327 mexicanos en lista de espera

La rehabilitación de un caso exitoso

Tras la operación, DiMeo pasó varias semanas ingresado en el NYU Langone, primero en cuidados intensivos y luego en una unidad de rehabilitación, y una vez dado de alta ha continuado con varias horas de terapia de recuperación al día. 

Además, desde entonces se ha sometido a varias intervenciones quirúrgicas de seguimiento al paciente para mejorar resultados funcionales y estéticos. 

“Todo lo que hacemos con él persigue el objetivo de que vuelva a realizar las actividades cotidianas que disfrutaba antes, como comer y vestirse, levantar pesas y jugar al golf”, señala April D. O’Connell, especialista en rehabilitación de manos y extremidades superiores. 

“Este es un regalo que se recibe una vez en la vida, y espero que la familia pueda tener algún consuelo sabiendo que parte del donante vive en mí”, asegura DiMeo en el comunicado.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google New.

___________________________________________________________

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/ Nyu Langone.

Podría interesarte:

Jan Taylor muestra su transformación luego de una reconstrucción facial

Fallece Connie Culp, la mujer que recibió el primer trasplante facial en EUA

Jan Taylor muestra su transformación luego de una reconstrucción facial

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Además, Natalia Escalera también se sube al podio junto con Alexa Moreno y se lleva la de bronce, haciendo el 1-3 para México en la competencia.
Lizbeth García
Jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center.

Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición de siete trabajadores de call center

Las siete personas desaparecidas que trabajaban en un call center de Zapopan son una prioridad para la Fiscalía del Estado de Jalisco, la cual ha realizado operativos para encontrarlas.
Eduardo Vega
Checo Pérez terminó en el lugar 16 del Gran Premio de Mónaco.

Verstappen gana el Gran Premio de Mónaco; Checo termina en el puesto 16

El piloto holandés Max Verstappen conquistó el Gran Premio de Mónaco, Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio. Checo Pérez terminó la carrera en el puesto 16.
Eduardo Vega
José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega