Mundo

‘No entraremos a la OTAN’: Zelensky renuncia al sueño de Ucrania

En una declaración que puede ser crucial rumbo al futuro de la guerra, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, admitió por primera vez que su país no conseguirá el objetivo de integrarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Para Ucrania, la OTAN era su gran esperanza para recibir apoyo militar inmediato y

Miguel Fernandez

En una declaración que puede ser crucial rumbo al futuro de la guerra, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, admitió por primera vez que su país no conseguirá el objetivo de integrarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Para Ucrania, la OTAN era su gran esperanza para recibir apoyo militar inmediato y así contrarrestar la ofensiva de Rusia en su territorio.

Ucrania no entrará a la OTAN

Este martes, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, admitió que no ve posibilidad alguna de que, en el corto plazo, su país pueda entrar a la OTAN. Durante años, nosotros escuchamos que las puertas estaban abiertas, pero, ahora entendemos que no podremos entrar a la OTAN. Como país, tendremos que buscar nuevos formatos de cooperación. No nos queda otro remedio que aceptarlo. La OTAN es la alianza de defensa más fuerte del mundo, pero, sus miembros están hipnotizados por la agresión rusa, fueron las duras palabras de Zelensky.

Las declaraciones de Zelensky se dieron en el marco de una videollamada con diferentes líderes europeos reunidos en Londres y que fueron convocados por el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson (Dinamarca, Finlandia, Estonia, Islandia, Letonia, Países Bajos, Suecia y Noruega). Ante la imposibilidad de entrar a la OTAN, el presidente de Ucrania le pidió a los mandatarios europeos más apoyo militar para seguir peleando contra Rusia.

Putin contra la OTAN

Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, uno de los objetivos de la intervención militar en Ucrania es impedir que ese país ingrese a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La OTAN es una alianza militar entre distintos gobiernos del mundo que se rige por el Tratado del Atlántico Norte firmado en 1949. En la práctica, la OTAN es una organización creada como sistema de defensa colectiva, es decir, los Estados que forman parte de la OTAN tienen como acuerdo defender a cualquier otro miembro que sea atacado por un país externo. Por ejemplo, si Ucrania perteneciera a la OTAN, la organización tendría la facultad de desplegar tropas por el territorio ucraniano. Eso es lo que trata de impedir Putin, ya que el principal promotor y patrocinador de la OTAN es Estados Unidos.

Al momento, la OTAN está integrada por 30 miembros. No obstante, en los últimos años, Rusia ha visto como una amenaza la cantidad de países bajo la influencia soviética que se han integrado a la organización. En 1999, Hungría, Polonia y la República Checa. En 2004, Letonia, Lituania y Rumania. Cuando en los últimos meses empezaron a sonar Georgia y Ucrania como posibles miembros de la OTAN, vía su ingreso a la Unión Europea, Rusia decidió que la única alternativa era la guerra.

í¿Por qué declarar la guerra en Ucrania?

La intervención militar de Rusia en Ucrania, de acuerdo a las declaraciones de Putin, también tiene mucho que ver con los intereses de Occidente en la región. Estados Unidos, a través de la OTAN, tiene la facultad de desplegar tropas e instalar bases militares en cualquiera de los países miembros. Con el paso de los años, y el ingreso de nuevos integrantes a la OTAN, Estados Unidos cada vez está más cerca de la frontera con Rusia. Ucrania es el límite.

A finales de 2013, el entonces presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, se negó a firmar los acuerdos correspondientes para que Ucrania se integrara a la Unión Europea. Además, al ser aquel un gobierno prorruso, miles de ucranianos salieron a las calles para protestar por los escándalos de corrupción alrededor de Yanukovich logrando que éste dejara su cargo al frente del país. Para Rusia, este hecho fue un golpe de Estado en Ucrania financiado desde Occidente, especialmente por Estados Unidos; lo anterior, con el objetivo de reducir la esfera de influencia de Rusia y así acercar a Ucrania rumbo a una integración tanto a la Unión Europea como a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Actualmente, Vladimir Putin considera que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, solo funciona como un títere de Estados Unidos. Literalmente, ése es el término que ha utilizado Putin para describir en varios discursos a los líderes ucranianos. Por ello, no sorprende que uno de los objetivos de Putin con la guerra sea debilitar a Zelensky para que, en el corto o mediano plazo, un gobierno prorruso vuelva al poder en Ucrania. í¿Para qué? Para evitar cualquier aspiración de Ucrania de integrarse a la Unión Europea o a la OTAN. Esto último, parece que Putin lo ha conseguido.

La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman
Lionel Messi

Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
Miguel Fernandez
Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por feminicidio

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por la Fiscalía del Estado

Guadalupe, víctima de feminicidio, fue auxiliada por vecinos y llevada de emergencia al hospital con quemaduras de segundo y tercer grado.
Lizbeth García
Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman