Llegó el fin para la famosa palomita azul en Twitter. Este jueves, miles de personas en la red social perdieron su distintivo de “cuenta verificada” y, en caso de que quieran mantenerlo, deberán pagarle mensualmente a Elon Musk ocho dólares (poco más de 150 pesos).
Lee más: Starship de Elon Musk explota tras el despegue
¿Qué es la palomita azul en Twitter?
La verificación en Twitter, a través de la conocida palomita azul, se implementó en el año 2009 para confirmar la autenticidad de las cuentas a lo largo de la red social. ¿Qué significaba esto? Gracias al símbolo, se podía determinar si el personaje en cuestión era real o no. Por ejemplo, muchos actores, actrices y cantantes eran suplantados por cuentas falsas.
El uso de la palomita azul se extendió no solo a individuos sino también a importantes organizaciones a nivel mundial. Hasta hace unos meses, previo a que Elon Musk comprara la empresa, Twitter realizaba procedimientos para garantizar que, efectivamente, la cuenta fuera propiedad de la persona o la organización.
No obstante, cuando Musk tomó el control de Twitter, llegó la advertencia de que la palomita azul tendría un costo. La suscripción a Twitter Blue costaría ocho dólares mensuales y así estaría garantizada la permanencia de la palomita a lado de tu usuario. Dentro de las ventajas de Twitter Blue se encuentra el poder escribir hasta 10 mil caracteres.
¿Quiénes con las celebridades con palomita azul gratis en Twitter?
Tras el escándalo por la desaparición de la palomita azul en Twitter, una noticia llamó poderosamente la atención. Resulta que Elon Musk, dentro de su faceta como dueño de la empresa, decidió dejarle gratis el verificado solo a tres personas a nivel mundial. ¡Hubo tres afortunados que se salvaron!
1.- Stephen King. El famoso escritor de novelas de terror y misterio quien por cierto se sorprendió de seguir con la palomita azul, ya que él no lo había pedido. “Mi cuenta de Twitter dice que me he suscrito a Twitter Blue. No lo he hecho. Mi cuenta de Twitter dice que he dado un número de teléfono. No lo he hecho”.
My Twitter account says I’ve subscribed to Twitter Blue. I haven’t.
My Twitter account says I’ve given a phone number. I haven’t.— Stephen King (@StephenKing) April 20, 2023
2.- LeBron James. La estrella de los Lakers de Los Ángeles en el basquetbol de la NBA. El jugador es el máximo anotador en la historia de la liga y ha sido campeón en cuatro ocasiones.
3.- William Shatner. Actor canadiense famoso por su rol como el Capitán Kirk en Star Trek.
Just Shatner, LeBron and King
— Elon Musk (@elonmusk) April 21, 2023
Además de poder escribir tweets más largos, los suscriptores de Twitter Blue pueden “borrar” sus publicaciones antes de que aparezcan (para evitar errores) y tienen ventajas respecto al algoritmo para tener más alcance en la red social.
La estrategia de Elon Musk busca recuperar algo de las multimillonarias inversiones que ha hecho en los últimos meses, pero, según el último balance, solo cerca del 0.2 por ciento de los usuarios están afiliados a la suscripción de Twitter Blue.
Al momento, miles de celebridades en Twitter se han negado a pagar por la famosa palomita azul aunque, según lo que ha escrito Elon Musk, no tiene intención alguna de cambiar la medida aunque esto pueda provocar inmensos problemas de autenticidad y seguridad en una de las redes sociales más importantes del mundo.
Lee más: Elon Musk decide retirar su ayuda tecnológica a Ucrania
Foto de portada: EFE