Mundo

¡Negociazo! Turistas pagan por espantar palomas para una foto perfecta

Las nuevas generaciones saben que existe un lugar en redes sociales para aumentar el ego o cavar en lo profundo de la depresión por la perfección de los cuerpos, los viajes lujosos y las fotografías con ángulos profesionales; sí, se llama Instagram. En el caso de las personas que gustan de exhibir sus fotografías en

Noticias CC

Las nuevas generaciones saben que existe un lugar en redes sociales para aumentar el ego o cavar en lo profundo de la depresión por la perfección de los cuerpos, los viajes lujosos y las fotografías con ángulos profesionales; sí, se llama Instagram.

En el caso de las personas que gustan de exhibir sus fotografías en eternas vacaciones, están provocando un nuevo empleo durante sus viajes exóticos, y no es broma, se trata de pagar a locales por espantar palomas para la fotografía perfecta.

De acuerdo con Metro UK y Travel Leisure, hay personas que se rentan para espanta palomas cerca de la puerta de Thae Pae, en Chiang Mai, en Tailandia.

El servicio incluye que las enormes palomas puedan comer entre tus brazos para la imagen perfecta, e incluso que vuelen cientos de aves para posar “iluminado” durante el majestuoso movimiento del aleteo y escape de los pájaros.

Los llamados “espanta palomas” cobran 20 baht, alrededor de 0.65 centavos de dólar, por pisotear y alertar a las palomas.

Aunque estas aves son portadoras de distintas enfermedades por el contacto directo, o con sus excrementos, las autoridades de la ciudad de Chang Mai están tratado de evitar molestias y riesgos para la salud pública.

En este sentido, los “espanta palomas” son arrestados cuando son sorprendidas molestando en demasiadas ocasiones a las aves, o cuando tratan de vender alimentos para los pájaros. Las multas son de 20 mil baht, poco más de 650 dólares.

_________________________________

* Fotografía de portada: https://www.instagram.com/cns_image

Podría interesarte:

Solitarios y deprimidos, así es la salud mental de los Millennials en 2019

Tuiteratura: la campaña para que los millennials lean más

Por esto los millennials no consiguen cortar el cordón umbilical y financiero

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Coca-Cola clonada: aseguran otra fábrica de refrescos ‘pirata’ en Estado de México

Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
Eduardo Vega
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega