Mundo

¿Podría la declaración de Trump con respecto a Jerusalén, desatar otra guerra en Medio Oriente?

Mientras en Jerusalén la comunidad judía celebraba la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump en reconocer a dicha ciudad como la capital de Israel, iluminando los muros de la Ciudad Vieja en Gaza con banderas israelíes y estadounidenses ondeando campantes y orgullosas, del otro lado, los palestinos quemaban fotos de Trump y Benjamín

CC News

Mientras en Jerusalén la comunidad judía celebraba la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump en reconocer a dicha ciudad como la capital de Israel, iluminando los muros de la Ciudad Vieja en Gaza con banderas israelíes y estadounidenses ondeando campantes y orgullosas, del otro lado, los palestinos quemaban fotos de Trump y Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Al mismo tiempo, en Estados Unidos, una amplia mayoría apoyó la decisión de Trump al respecto después de que The Borowitz Report realizara una encuesta el día de ayer sobre el tema donde el 63 por ciento de los encuestados aprobaron la histórica decisión del republicano.

Desde luego que la opinión contraria vino desde todos los países que conforman Medio Oriente, el cual aísla aún más la política exterior estadounidense en uno de los temas diplomáticos más delicados del mundo, incluyendo los aliados de EUA, como Arabia Saudita.

Líderes opuestos y partidarios de EUA declararon que la decisión de la Casa Blanca con respecto a Jerusalén es desestabilizadora, ya que podría, incluso, desencadenar un conflicto sin precedentes. terminando en una escalada bélica en una zona de por sí, conflictiva. Esta decisión pone el duda la capacidad de EUA para ser n verdadero mediador diplomático en el conflicto israelí-palestino.

La importancia cultural y política de Jerusalén

Todos los analistas internacionales notaron y coincidieron en que Trump jamás tomó en cuenta las aspiraciones palestinas por la paz, incumplió su promesa de campaña y deshonró la visita de estado del líder palestino Mahmoud Abbas y además tampoco tomó en cuenta las diferencias culturales y religiosas que azotan la ciudad de Jerusalén disputada entre musulmanes, judíos y cristianos.

Jerusalén en disputa por el islam, el judaísmo y el cristianismo. (Foto: Periódico Zócalo)

Para el judaísmo. el Muro de los Lamentos es un monumento sagrado de su identidad y cultura, mientras que las estaciones de la cruz sagrada y el mausoleo de Jesucristo son las representaciones más importantes para el cristianismo, la mezquita Al-Aqsa lo es para los musulmanes de Oriente Próximo siendo la religión con mayor número de seguidores en la región.

El Muro de los Lamentos es el monumento más sagrado del judaísmo. (Foto: YouTube)

«Esta decisión es un enorme retroceso en la política exterior estadounidense en cuanto a la ayuda y la arbitrariedad en la solución de problemas. Sólo apoya y beneficia a una causa, pero desestabiliza a todas las demás», dijo al NYT Daniel Kurtzer, ex embajador de EUA en Israel y académico en la Universidad de Princeton.

Reacciones

Mahmoud Abbas, el presidente palestino, expresó su decepción ante la decisión diplomática de EUA, después de que Trump había prometido hacer todo lo que tuviera a su alcance para facilitar y agilizar la paz entre ambos pueblos, hecho que está lejos de consolidarse.

https://www.youtube.com/watch?v=57JF5QcocXA

En Israel, la decisión de Washington se tomó con jubilo y alegría, no sólo por el gobierno derechista de Netanyahu, sino también por la oposición judía liberal.

«El pueblo judío y el Estado Israelí estará eternamente agradecido con la decisión del presidente Trump», dijo el mandatario israelí calificando la decisión del republicano como “valiente, justa y correctaâ€? siendo el primer paso verdadero a la paz.

Israel levantó la guardia tras el anuncio, ya que las facciones armadas políticas pro palestinas como Hamas, Fatah y Hezbollah convocaron a los habitantes palestinos de Cisjordania y Gaza en unirse a una protesta colectiva.

«Trump acaba de abrir las puertas del infiero», declararon los militantes de Hamas, mientras que la Jihad islámica lo consideró una declaración de guerra.

Mohamed Mumeni, portavoz del gobierno jordano dijo que esta decisión es una violación al derecho internacional; Mevlut Cavusoglu, ministro de relaciones exteriores de Turquía calificó de irresponsable el anuncio; Emanuel Macron de Francia resaltó que es lamentable el anuncio de Trump.

El Reino Unido dijo discrepar con la postura Washington, mientras que Rusia dijo estar preocupada por la situación que se podría desencadenar en la región de Oriente Medio, sin mencionar el descontento de sus aliados y socios petroleros de la Liga �rabe que calificaron la decisión como un error garrafal.

Macron: «En Jerusalén, Francia está en desacuerdo con la decisión de los Estados Unidos. Francia apoya la solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo en paz y seguridad, con Jerusalén como capital de dos Estados. Nos centramos en el apaciguamiento y el diálogo».

Cavusoglu: «Condenamos la declaración irresponsable de la administración declarando que reconoce a Jerusalén como la capital de Israel y se trasladará la Embajada en Israel a Jerusalén. Esta decisión es contra el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas».

Retroceso en las negociaciones de paz

Ahora, la causa palestina parece estar más debilitada que nunca, muchos líderes y activistas políticos propusieron previamente cortar la cooperación de seguridad con Israel ya que ni siquiera era respetada por el gobierno de Netanyahu, todo con el fin de realizar una movida política: romper con EUA y buscar alianza con Irán y Rusia, fervientes rivales de EUA en el concierto internacional.

«Abbas jamás cambiará su línea política y empujará a los partidos políticos armados propalestinos como Hezbollah a retomar las armas. La cooperación de seguridad dejó de ser ya una opción viable», dijo el politólogo Ghassan Khatib de la Universidad de Birzeit en Cisjordania.

Fuerzas armadas israelíes patrullan la Ciudad Vieja de Jerusalén. (Foto: Euro Press)

La realidad es que la política aislacionista de EUA está repercutiendo desfavorablemente en la escena internacional, Israel siempre apoyó las decisiones de Washington en política exterior, pero la negación de acuerdos, el desafío de soluciones pacíficas, la insistencia de Netanyahu en seguir la política de ocupación, el asentamiento impuesto, e incluso, la limpieza étnica, agudiza más el problema.

Si Trump cumple su promesa en el establecimiento de paz, de cualquier manera Israel debe pagar un precio en un futuro próximo o lejano sobre la concesión palestina, ya que hay muchos intereses políticos y culturales ante la ocupación judía en dichos territorios, que por antigüedad, derecho internacional y cultura, son palestinos.

Podría interesarte:

“Sin muros” abren hotel sobre la barrera entre Palestina e Israel

¿Por qué Roger Waters no quiere que Radiohead se presente en Israel?

VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
Miguel Fernandez
Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Discriminan y expulsan de escuela a menor en Oaxaca

Discriminan y expulsan a menor por usar pantalón en lugar de falda en secundaria de Oaxaca

A Paola le fue negada la entrada a su escuela por parte del comité escolar de padres de familia, quienes a empujones y jalones intentaron retirarla del lugar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García