Mundo

Tratado de Guadalupe Hidalgo: el día que cambió la historia entre México y Estados Unidos

¿Cuáles fueron las consecuencias del famoso Tratado de Guadalupe Hidalgo?

CC News

¿Cuáles fueron las consecuencias del famoso Tratado de Guadalupe Hidalgo?

Una exposición para la comunidad hispana en Denver, Colorado, ha traído de vuelta un tema que seguramente muchos recordamos en nuestros libros de historia durante la primaria y la secundaria. El famoso Tratado de Guadalupe Hidalgo. En algo muy atractivo para las personas que residen o visitan esa ciudad, el trascendental documento estará en exhibición en el museo History Colorado para ser apreciado.

¿Cuáles fueron las consecuencias del Tratado de Guadalupe Hidalgo?

El Tratado de Guadalupe Hidalgo fue un documento que cambió radicalmente la historia entre México y Estados Unidos, cuando gran parte del territorio mexicano pasó a ser estadounidense en 1848. La guerra entre México y Estados Unidos duró tres años (1846-1848) con casi una veintena de batallas clave que definieron el futuro de ambos países.

La firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo permitió la expansión de Estados Unidos hacia el oeste del continente y significó para México la pérdida de gran parte de su territorio (que incluía todo o parte de lo que hoy son los estados de Arizona, California, Nuevo México, Colorado, Utah, Nevada y Wyoming).

El Tratado de Guadalupe Hidalgo y su impacto en la actualidad

A pesar del tiempo transcurrido, las consecuencias de ese acuerdo siguen impactando la convivencia entre México y Estados Unidos. Por ejemplo, el tratado estableció que el Río Grande sería la frontera entre los dos países, una zona que incluso en la actualidad causa fricciones relacionadas con la inmigración hacia Estados Unidos.

“El Tratado de Guadalupe Hidalgo es fundamental para el mundo en el que vivimos hoy, formando nuestra frontera internacional del sur y cambiando la identidad de aquellos que quedaron atrapados dentro de estas fronteras cambiantes. El Tratado aún se cita en casos legales. Por ejemplo, en uno de los primeros casos de segregación escolar de la nación, que ocurrió en Colorado en 1913. Y en la batalla judicial de varias décadas para proteger los derechos comunales de familias hispanas de acceso a pastizales y agua en La Sierra, en el condado Costilla de Colorado”, explicó Dawn DiPrince, directora del museo y Oficial Estatal de Preservación Histórica de Colorado.

En septiembre de 2021, tras 41 años de litigio, la corte falló a favor de los hispanos, que recuperaron el acceso a los terrenos a los que sus antepasados tenían derechos desde la firma del tratado. El Tratado de Guadalupe-Hidalgo también se mencionó en el caso conocido como “García vs Vilsack”, una demanda judicial presentada en 2000 por cientos de granjeros hispanos contra el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que denunciaron que esta agencia federal los discriminaba en incumplimiento, entre otros, del tratado.

Aunque esa demanda quedó sin efecto en 2002, las acciones judiciales continuaron hasta 2011, cuando el USDA implementó cambios que le permitieron a los granjeros hispanos acceder a préstamos y servicios a los que antes no tenían acceso. Más allá de su uso ante la justicia, el tratado tiene otros impactos en la vida actual de las personas, dijo DiPrince, incluyendo “desplazamiento multigeneracional de familias latinas, discriminación al comprar viviendas, discriminación en casos de renovación urbana, asimilación cultural forzada y gentrificación”.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

Niegan entrada a la escuela a menor por llevar el cabello largo

Por tener cabello largo, niegan entrada de alumno a la escuela

El padre del menor denuncia que le fue negado el acceso a su al plantel por tener cabello largo y no seguir con las normas establecidas.
Javier Cisneros
Niño se avienta de segundo piso de escuela por sufrir bullying.

Por bullying, niño de 13 años se lanza del segundo piso de su escuela

El incidente ocurrió en una escuela de Veracruz, en donde el menor sufría bullying y aunque la maestra lo sabía, no hizo nada para detener el acoso.
Lizbeth García
Paola de 'Las perdidas' denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola de ‘Las perdidas’ denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola Suarez del grupo 'Las perdidas' denunció en redes sociales haber sido víctima de discriminación y transfobia en famoso hotel de Acapulco.
Javier Cisneros

Chicharito culpa a los aficionados mexicanos por no llegar al ‘quinto partido’

Tras el polémico empate entre México y Jamaica, Chicharito Hernández criticó a los aficionados mexicanos que abuchearon en el Estadio Azteca.
Miguel Fernandez

Se registra sismo en CDMX con epicentro en Alvaro Obregón

El sismo se sintió muy fuerte en zonas de CDMX como San José Insurgentes, San Angel, Guadalupe Inn e Insurgentes Mixcoac.
Miguel Fernandez
Familia ingresa pizzas en caja de zapatos a cine video tiktok

¡Bien listillos! Familia mete 2 pizzas al cine en una caja de zapatos; video se vuelve viral

Fue a través de un video en TikTok donde la familia mostró la astucia para meter las pizzas sin que personal del cine se diera cuenta.
Lizbeth García