Gary Cohn, el principal consejero económico de la Casa Blanca, presentó ayer su renuncia como forma de manifestar su rechazo al plan de Donald Trump de iniciar una guerra arancelaria contra Europa y el Tratado de Libre Comercio, que engloba a México y Canadá.
La dimisión de Cohn representa la caída del sector moderado en la Casa Blanca, un hombre considerado por los analistas como el autor intelectual de la reforma fiscal y quizá, el miembro quizá más influyente del gabinete, pues se encargaba de poner los pies en la tierra al presidente.
Cohn, de 56 años, abogó durante su estancia en la Casa Blanca por el pacto político pragmático, el diálogo directo, pero sobre todo apegarse a la realidad, caso contrario a la postura aislacionista que caracteriza a la actual administración.
A pesar de que Cohn es el autor intelectual del logro más grande de la administración Trump, la reforma fiscal, que para muchos es el mayor éxito político del republicano, no pudo aguantar la presencia de su prestigio como asesor en una política absurda y llena de represalias como la guerra arancelaria.
Ha sido un honor servir a mi país como lo hice y poder cooperar para mejorar las políticas económicas. Agradezco al presidente Trump por esta oportunidad y le deseo un gran éxito en el resto de su administración.
Cohn sabe que este tipo de postura afectará a la economía estadounidense de manera considerable, y en un ambiente de nacionalismo y radicalismo patriótico, el ahora exasesor decide hacerse a un lado en un ambiente político que no va con su perfil.
Podría interesarte:
Rechaza Corte Suprema de EUA apelación de Trump para influir en el DACA
Propone Trump armar a profesores como solución a los tiroteos en escuelas de EUA