Tom Barrack, quien fuera asesor de Donald Trump y uno de los grandes recaudadores de fondos para financiar las campañas del polémico expresidente de Estados Unidos, fue arrestado este martes y enfrenta cargos por influenciar la política exterior de su país en beneficio de los Emiratos Árabes Unidos. La noticia fue reportada por la cadena NBC News.
En lo que representa un escándalo para la diplomacia en Estados Unidos, una corte federal en Nueva York determinó que Barrack, junto a otras dos personas, actuaron prácticamente como “agentes encubiertos” de los Emiratos Árabes Unidos, es decir, tomaron decisiones en representación de Estados Unidos para favorecer a otro país.
Foto: EFE.
¿Quién es Tom Barrack?
Thomas Barrack es un inversionista multimillonario que cooperó con la campaña electoral de Trump en 2016 y presidió la organización de su investidura en 2017. Barrack, uno de los grandes amigos de Trump durante décadas, incluso estuvo a punto de convertirse en embajador de Estados Unidos en México. Ahora, en la grave acusación que enfrenta, la mano derecha de Trump habría trabajado en favor de otro país sin que la opinión pública se enterara.
“Las tres personas, incluyendo a Barrack, actuaron para beneficiar los intereses de los Emiratos Árabes Unidos en Estados Unidos; lo anterior, influyendo en decisiones de política exterior durante la campaña de un candidato presidencial en 2016 (Trump) y, subsecuentemente, ya como parte del gobierno”.
Además, Tom Barrack enfrentará cargos por obstrucción de la justicia y por dar múltiples testimonios falsos ante autoridades federales.
Foto: EFE.
Al servicio del Emirato…
Barrack fue más allá al “proporcionar inteligencia a los Emiratos Árabes, sin notificar al fiscal general de Estados Unidos de que estaba siguiendo instrucciones de altos cargos” de ese país asiático, explicó el Departamento de Justicia. Esto supone una gravísima violación de las leyes estadounidenses sobre influencia extranjera y política exterior.
En mayo de 2016, Barrack “insertó elogios a los Emiratos Árabes en un discurso de campaña” de Trump sobre política energética, y envió una copia del mismo a autoridades del emirato incluso antes de que el candidato lo pronunciara. Un mes después de la victoria electoral de Trump, en noviembre de 2016, Barrack se reunió con altos cargos emiratíes “y les aconsejó crear una “lista de deseos” que querían conseguir de la política exterior de la nueva Administración, aseguró el Departamento de Justicia.
Foto: Erica Press / The Real Deal
A partir de la llegada al poder de Trump en enero de 2017, Barrack “asesoró informalmente” a altos cargos del Gobierno de Trump sobre asuntos “relacionados con la política estadounidense en Oriente Medio” e intentó -sin éxito- que le nombraran enviado especial para el conflicto entre israelíes y palestinos. Barrack también aconsejó con éxito a Trump en septiembre de 2017 que no celebrara una cumbre en Camp David (Maryland) sobre la ruptura de relaciones diplomáticas con Catar de EAU y otros países de la zona, algo a lo que se oponía el emirato, según la acusación.
Barrack no trabajó solo
Además de a Barrack, las autoridades federales imputaron a sus dos presuntos ayudantes en la trama: Matthew Grimes, de 27 años y que también fue arrestado este martes; y un ciudadano emiratí de 43 años, Rashid Sultan Rashid Al Malik Alshahhi, que sigue libre. Barrack se comunicaba a través de esos dos ayudantes con las autoridades de los Emiratos Árabes y llegó a describir a Alshahhi como el “arma secreta” de EAU en Estados Unidos, de acuerdo con el comunicado.
Foto: Captura especial.
El exasesor de Trump también está imputado por “obstrucción de la justicia” y por hacer declaraciones falsas durante una entrevista en junio de 2019 con agentes del FBI, en la que “negó falsamente que Alshahhi le hubiera pedido” actuar en nombre de EAU. Barrack es uno de los múltiples exasesores de Trump que han enfrentado cargos federales, y su arresto llega poco después de que un gran jurado acusara de perpetrar una trama de evasión fiscal durante 15 años tanto a la Organización Trump como al director financiero de la firma, Allen Weisselberg.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Captura especial.
Con información de NBC News y EFE.
Podría interesarte:
Revés a Trump: EUA restaura protección de la salud de personas trans
Primera reunión virtual entre AMLO y Biden… ¿de qué tanto hablaron?