Esta catástrofe registra al momento más de seis mil personas fallecidas y 26 mil heridas.
La serie de terremotos que sucedieron en Turquía y Siria el pasado seis de febrero han dejado más de seis mil personas fallecidas y casi 26 mil heridas; al momento continúan con las labores de rescate con el temor de que aún se encuentren cientos, o incluso miles, de personas atrapadas bajo los escombros. Fue en Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6.
Según reporte de las brigadas de rescate, la mañana de este martes siete de febrero, aún se han encontrado a personas con vida entre los escombros, incluso se habla de una mujer que dio a luz en medio de la destrucción.
El gobierno turco ha informado que al menos unas 50 mil personas se encuentran colaborando en las tareas de rescate. Más de 2 mil 700 rescatistas de 65 países diferentes han llegado o van de camino a las zonas más afectadas.
La ONU prepara convoy de ayuda
La ONU anunció este martes una primera ayuda de 25 millones de dólares para dar apoyo humanitario a los afectados por los terremotos registrados.
El dinero procede del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas, que la organización usa habitualmente para actuar inmediatamente ante crisis de este tipo.
‘Mientras que la gente de la región lidia con las devastadoras consecuencias de esta tragedia, queremos decirles que no están solos… La comunidad humanitaria les apoyará en cada paso de la salida a esta crisis’, señaló el jefe humanitario de la organización, Martin Griffiths.
Imágenes de la catástrofe:
Anoche hubo un enorme terremoto en #Turquía. La magnitud no fue muy grande (comparable a la del terremoto de 1985 en Chile), pero los daños fueron muchísimo mayores. ¿Qué ha pasado, y por qué se desencadenó una tragedia tan grande?
Hilo sísmico abajopic.twitter.com/9Qvbhrzzqn
— Cristian Farías (@cfariasvega) February 6, 2023