Es normal que en Perú sucedan sismos con cotidianidad, pues se localiza dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.
Este lunes un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter se registró en la región Huánuco, en el centro de Perú. Según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor ocurrido a las 11:33 de la mañana tuvo como epicentro la provincia de Puerto Inca, a 34 kilómetros del Codo del Pozuzo, y una profundidad de 142 kilómetros.
Los reportes de las autoridades indican que tras el sismo no se reportan víctimas. Por otro lado, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó que el temblor tampoco genera ninguna posibilidad de tsunami en todo el litoral peruano.
Al igual que en México, es normal que en Perú se desarrollen sismos con cotidianidad pues el país sudamericano se ubica dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
(CC News)
Podría interesarte:
Se registra sismo de 5.4 grados Richter cerca de Chiapas
Primero un sismo y un tsunami, ahora erupciona un volcán en Indonesia