Mundo

Mujeres se movilizan contra la pornografía con cámaras ocultas en baños

Pese al calor, Claire Lee se sumará este fin de semana a miles de surcoreanas en una nueva manifestación contra el “molka”, un fenómeno en auge que consiste en grabar a mujeres en momentos íntimos con cámaras ocultas y publicar los videos en la red. Desde mayo, cuando empezaron las manifestaciones mensuales en Seúl, la

CC News

Pese al calor, Claire Lee se sumará este fin de semana a miles de surcoreanas en una nueva manifestación contra el “molka”, un fenómeno en auge que consiste en grabar a mujeres en momentos íntimos con cámaras ocultas y publicar los videos en la red.

Desde mayo, cuando empezaron las manifestaciones mensuales en Seúl, la movilización ha crecido y ya es la mayor de la historia de Corea del Sur protagonizada por mujeres.

El objeto de su indignación es el llamado “molka”, las grabaciones con cámara oculta de mujeres en escuelas, oficinas, trenes, baños públicos o vestuarios que luego se venden o se publican en Internet.

(Foto: El Mundo)

“Entrar en un baño público se ha convertido en una experiencia estresante”, explica Claire Lee, y asegura que cada vez que entra en uno mira las paredes buscando “agujeros sospechosos” donde podría esconderse una cámara.

“Nunca sabes si hay el objetivo de una cámara oculta filmándote mientras haces pipí”, explica a la AFP esta estudiante de 21 años, que no duda en hurgar los agujeros con un lápiz para romper el objetivo de una posible cámara o taparlos con trapos.

El fenómeno está en pleno auge y la policía registró 6 mil 500 infracciones el año pasado, frente a las mil 100 de 2010.

Los condenados son hombres en su mayoría, desde profesores de escuela a médicos, pasando por religiosos, funcionarios, policías e incluso un juez. En algunos casos, las grabaciones son obra de las propias parejas o familiares de las víctimas.

Pero ahora las mujeres han decidido movilizarse. La manifestación del mes pasado en Seúl reunió a 55 mil personas, según los organizadores, aunque la policía contabilizó solo 20 mil.

“La indignación reprimida ha llegado finalmente a su punto de ebullición”, dijo a la AFP una de las organizadoras de la manifestación, que se identificó como Ellin.

Ahora las mujeres han decidido movilizarse. (Foto: News-old-origin.vice)

Un negocio

Corea del Sur, la cuarta economía de Asia, es conocida por sus avances tecnológicos que también han favorecido el fenómeno de los videos robados, que se publican en foros de Internet, servicios de intercambio de ficheros o se utilizan como anuncios en webs que promueven la prostitución.

Para evitar el fenómeno, la ley obliga a los fabricantes de teléfonos vendidos en el país a que sus cámaras emitan un sonido cada vez que se hace una fotografía.

Pero en muchos casos los que graban las imágenes instalan una aplicación en los teléfonos para que no hagan ruido o utilizan otros sistemas, como colocar minicámaras espía en relojes, llaves de coche o incluso corbatas.

El mes pasado un hombre de 43 años fue arrestado por haber filmado durante cuatro años a las clientas de un hotel utilizando cámaras ocultas en los altavoces de los televisores. Cuando la policía registró su domicilio encontró más de 20 mil grabaciones.

En junio un hombre de 34 años también fue arrestado por filmar con cámaras ocultas a mujeres en el baño y luego vender las grabaciones, en algunos casos por 100 mil wones (90 dólares) cada una.

Sin embargo, en muchos casos los culpables sólo reciben una multa o son condenados a penas de prisión en suspenso, excepto si se trata de una mujer, denuncian las organizaciones de derechos civiles.

La policía de Surcorea ha sido testigo de miles de casos. (Foto vía Tumblr)

El detonante de las manifestaciones fue precisamente el arresto en mayo de una mujer por filmar en secreto a un modelo masculino posando en una facultad de arte de Seúl y luego publicar las imágenes en Internet.

“La policía casi nunca responde cuando un incontable número de víctimas mujeres pidieron el arresto inmediato del delincuente”, dice a la AFP Seo Seung-hui, directora de la oenegé Korea Cyber Sexual Violence Response Centre.

“Las mujeres vieron como la policía respondía rápidamente a este caso muy poco frecuente en el que la víctima era un hombre. Este trato injusto alimentó la actual ola de indignación”, añadió.

Varias organizaciones han pedido penas más importantes para los que filman, distribuyen y miran este tipo de imágenes así como restricciones a la venta de cámaras de espionaje.

Pero el combate no será fácil, como demuestra el hecho de que muchas mujeres se manifiestan con la cara tapada y no quieren ser fotografiadas para evitar agresiones o acoso en las redes sociales.

“Tenemos al poder. Juntas podemos hacer cambiar las cosas”, dijo Ellin, la organizadora de las protestas. 

Podría interesarte:

Mujeres en Corea del Sur protestan contra el acoso sexual con cámaras espías

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México.

Ferrosur y el Gobierno de México anuncian acuerdo por 3 tramos ferroviarios

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México asegurando así el regreso al tren al panorama económico nacional.
Joyce Kauffman
Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Según testigos, después de que el menor disparara el arma, huyó de la escuela, pero fue detenido en un parque cercano a la escuela.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Cutzamala

El sistema Cutzamala está en su nivel más bajo en 27 años

Las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua sobre el sistema Cutzamala son alarmantes para todo el Valle de México.
Miguel Fernandez
Matan a dueños de 'Dolls Drinks', popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Matan a dueños de ‘Dolls Drinks’, popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Autoridades informaron que el ataque presuntamente se debió a que no quisieron pagar derecho de piso al crimen organizado por 'Dolls Drinks'.
Lizbeth García
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez