Mundo

Stephen Hawking y su relación con Los Simpson, The Big Bang Theory y Pink Floyd

Pink Floyd, Los Simpson, The Big Bang Theory y Star Trek reconocieron con su trabajo a Stephen Hawking

CC News

No tenía voz pero sí mucho que decir. Su existencia fue motivo de inspiración para millones de personas alrededor del mundo, tanto que lo convirtieron en un ícono de la cultura popular. Tras morir a los 76 años, Stephen Hawking se convirtió en una leyenda que, a la par de otros como Albert Einstein, elevó su popularidad debido a su gran condición humana.

Fue justamente esa popularidad, aunada a su gran sentido del humor, lo que lo llevaron a ser considerado para participar en series de televisión así como en canciones de la mítica banda británica, Pink Floyd. Hawking fue una de esas personas que no podían pasar de largo y así fue como lo reconocieron dentro de la cultura pop en el mundo.

Stephen Hawking causó conmoción al aparecer en The Big Bang Theory. (Foto: Revista Semana)

Los Simpson

La décima temporada de Los Simpson incluyó un capítulo titulado “Salvaron el cerebro de Lisa”. Fue en 1999, específicamente el 9 de mayo, cuando el episodio se torna maravilloso al aparecer Stephen Hawking, quien es confundido por Homero con Larry Flint, el editor de la revista Hustler. No lo dudó un momento. Hawking alguna vez declaró que cómo iba a negarse a participar en «el mejor show de la televisión estadounidense».

Pero no fue el único capítulo en el que participó Stephen Hawking. “El Especial de Noche de Brujas de Los Simpson X”, “Ray el contratista”, “¡Para o mi perro dispara!” así como “El musical de la escuela primaria”, también se engalanaron con la aparición del físico.

Stephen Hawking apareció en varios capítulos de Los Simpson. (Video: YouTube, vía Colombia Normal)

Star Trek

¿Coincidencias entre la vida de Stephen Hawking y Albert Einstein? Mientras las similitudes entre las vidas de ambos físicos son cada vez más grandes, pudieron reunirse alguna vez, por más increíble que se lea. ¿Cómo? En el capítulo 26 de la sexta temporada de Star Trek, la Nueva Generación, Stephen Hawking aparece jugando cartas con los hologramas de Albert Einstein e Isaac Newton.

Los hologramas, que han sido utilizados generalmente en el mundo de la música para “resucitar” a intérpretes ya fallecidos, como Prince, Michael Jackson o Tupac, fueron un recurso para reunir a estas tres míticas personalidades científicas.

En Star Trek, Stephen Hawking se reunió con Isaac Newton y Albert Einstein. (Video: Youtube, vía Vlad Paunescu)

The Big Bang Theory

Apenas se enteraron de su muerte, los actores de la famosa serie The Big Bang Theory le rindieron un homenaje a Stephen Hawking a través de una publicación en su página oficial de Facebook. «Fue un honor tenerlo en The Big Bang Theory. Gracias por inspirarnos a nosotros y al mundo», postearon los actores al pie de una fotografía con el científico. Hawking apareció en el capítulo llamado “La excitación de Hawking”, correspondiente a la quinta temporada.

Música y cine

En el mundo del cine y de la música tampoco pudieron negarse a la seducción que representaba dedicar algo a Stephen Hawking. El cineasta Errol Morris, en 1991, filmó un documental llamado Una breve historia del tiempo, el cual se basó en científicos que explicaban los conceptos abordados por Hawking en sus libros y en general, en su vida diaria. Además, Eddie Redmayne ganó un Oscar como Mejor Actor luego de interpretar al físico en la película La teoría del todo, basada en su vida.

La banda británica de rock, Pink Floyd, requirió la colaboración de Stephen Hawking. Los autores de uno de los mejores discos en la historia del rock, The Dark Side of the Moon, pensaron en Hawking después de escucharlo en un comercial de una empresa británica de telecomunicaciones. La voz artificial de Stephen Hawking fue incorporada de manera artificial a la canción “Keep Talking”, del álbum The Division Bell de 1994.

La voz artificial de Stephen Hawking fue utilizada por Pink Floyd. (Video: YouTube, Vía Positive Music)

«No le tengo miedo a la muerte, pero yo no tengo prisa en morir. Tengo tantas cosas que quiero hacer antes», dijo en cierta ocasión Stephen Hawking. Tanto era el cariño que sembraba en la gente que lo conocía, que quizá la muerte quiso probar un poquito de lo que todos aquí ya habíamos experimentado con su presencia.

Podría interesarte:

Muere Stephen Hawking a los 76 años, el más grande curioso del siglo

Stephen Hawking, el universo y la realidad cósmica que nos rodea

Stephen Hawking revela lo que había antes del Big Bang en el universo

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez

Chabelo: ¿De qué murió Xavier López?

Tras la muerte de Chabelo, miles de seguidores se preguntan cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
Miguel Fernandez
abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García