Mundo

«Soul Food»: el pretexto gastronómico para fortalecer las relaciones entre México y EUA

En una degustación de platillos típicos de la cocina afroamericana sureña, la chef Tanya Holland cocinó para reunir la cultura gastronómica mexicana y estadounidense

CC News

En medio del declive en las relaciones bilaterales entre México y EUA, la embajada estadounidense inició (a costa de la retórica de Trump) una iniciativa diplomática a través del mundo culinario para fortalecer el vínculo. Este martes en la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), la chef Tanya Holland, especializada en “Soul Food” ofreció una degustación con maridaje a comensales diplomáticos de ambas embajadas, como muestra de unión cultural entre México y EUA a través del lema #EatWithUS.

La recepción y degustación fue en el restaurante Zéfiro de la UCSJ. (Foto: CC News)

¿Qué es la “Comida del Alma”?

Se le conoce a la “Soul Food” como la cocina tradicional del sur de Estados Unidos (específicamente Louisiana) con orígenes afroamericanos y franceses que surgió a mediados del siglo XX. Es el resultado de la gastronomía del occidente africano introducida por los esclavos que llegaron a la costa sureste de EUA por los colonizadores franceses. La comida del alma se basa en ingredientes como el maíz, arroz, frijol, carne de puerco, sorgo y nabos. No fue hasta el siglo pasado que esta cocina evolucionó a lo que es ahora.

Estudiantes de la UCSJ se encargaron de ejecutar las recetas de la chef Holland. (Foto: CC News)

La comida como puente, no como barrera

«Tanto la comida como la cultura son una vinculación entre México y EUA», dijo la vicerrectora de la UCSJ, Guillermina Torres Savín, como bienvenida a los comensales y al cuerpo diplomático estadounidense en México. 

Parte del cuerpo diplomático de EUA y autoridades universitarias con la chef Holland. (Foto: CC News)

A su vez, la portavoz del cuerpo diplomático agradeció la recepción y comenzó su discurso con la frase: «la comida es el terreno de interés mutuo» aludiendo a que la diplomacia culinaria es una promoción para fortalecer la cooperación y para compartir tradiciones locales. Y llamó a los comensales a unir y fortalecer el espíritu de unidad que tanta falta ha hecho desde el deterioro de las relaciones tras la llegada de Trump.

La degustación vino acompañada de un maridaje de cervezas mezcladas con cebadas mexicanas y estadounidenses, así como vinos blancos y tintos de ambos países. (Foto: CC News)

Cocina tradicional estadounidense

En su intervención, la chef Tanya Holland dijo que la gastronomía mexicana ha ayudado a enriquecer la cultura en EUA y viceversa, por lo que se han moldeado diferentes técnicas de cocina. «Los estudiantes han hecho un trabajo excepcional y han replicado mis recetas que representan lo mejor de los sabores del Soul Food», destacó Holland. 

Hollande introducirá la Soul Food en la sierra de Oaxaca y en zonas marginales del Estado de México. (Foto: CC News)

Degustación

En medio de vinos tintos y blancos, y cervezas tipo Porter, Pale Ale, Viena y Lager, la degustación fue la siguiente:

Desde Colima hasta Denver, se ofrecieron cervezas de todo tipo y de distintas regiones de ambos países. (Foto: CC News)

-White beans salad: frijoles güeros con pico de gallo y limón.

(Foto: CC News)

-Potato salad: papa picada con cebollín y bañada en una mayonesa con un ligero picor.

-Italian sauzales rice: una mezcla de arroz blanco con embutidos italianos y especias.

-Dirty salad: ensalada con especias, perejil, y jitomate.

-Chicken BBQ wings: alitas bañadas en la típica salsa agridulce de BBQ.

-Pulpork sandwich: emparedado de carne de puerco desmenuzada en salsa BBQ.

-Cornbread muffins: panqués de elote en mantequilla salada.

-Apple cake: pastelitos de manzana y nuez.

Podría interesarte:

Gastronomía tlaxcalteca: patrimonio intangible de la humanidad

Chef latinoamericana gana el premio del Basque Culinary Center

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez

Chabelo: ¿De qué murió Xavier López?

Tras la muerte de Chabelo, miles de seguidores se preguntan cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
Miguel Fernandez
abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García