Este viernes en Doha se realizó el sorteo de la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022. La Selección Mexicana quedó ubicada en el Grupo C donde enfrentará a la Argentina de Messi, a la Polonia de Robert Lewandowski y a Arabia Saudita. Tras la ceremonia encabezada por la periodista, Reshmin Chowdhury, junto al actor, Idris Elba, ya se conoce el futuro de México rumbo al torneo más importante del futbol.
El grupo de México en el Mundial
La Selección Mexicana quedó ubicada en el Grupo C junto a Argentina, Polonia y Arabia Saudita. Además, en un tema muy importante, el cruce de Octavos de Final para el Tri sería contra Francia o Dinamarca. Si la lógica se impone, y México termina como segundo lugar de grupo detrás de los argentinos, los franceses serían el rival más probable en los Octavos de Final como primer lugar del Grupo D.
í¿Cuál es el Grupo de la Muerte?
En el Grupo A, la suerte determinó que el anfitrión Qatar se mida a Ecuador, Senegal y Países Bajos. Dentro del Grupo B, Inglaterra jugará contra Irán, Estados Unidos y un rival por definir (Gales, Escocia o Ucrania). En el Grupo D están Francia, el ganador del repechaje intercontinental (Perú, Australia o Emiratos í?rabes Unidos), Dinamarca y Túnez. El Grupo E será con España, el ganador del duelo de repechaje intercontinental (Costa Rica vs Nueva Zelanda), Alemania y Japón. El sector F tendrá a Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia. El Grupo G a Brasil, Serbia, Suiza y Camerún, mientras que el Grupo H a Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur.
México en los Mundiales
La Selección Mexicana de Futbol ha calificado para la fase final del Mundial en 17 ocasiones (incluyendo el boleto a Qatar 2022). De hecho, México puede presumir que es uno de los países con el mayor número de participaciones en las Copas del Mundo solo detrás de potencias como Brasil, Alemania, Italia y Argentina. Gracias a que el Tri consiguió su boleto para Qatar 2022, el equipo nacional jugará su octavo Mundial de forma consecutiva. La primera participación de México en los Mundiales se dio en Uruguay 1930 donde no pudo superar la primera fase del torneo. En las siguientes ediciones, México no estuvo presente en Italia 1934 y tampoco en Francia 1938. Después de la pausa por la Segunda Guerra Mundial, la Selección Mexicana calificó de forma consecutiva a los Mundiales de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966. En todos esos torneos, el Tri no pudo logró pasar de la primera ronda.
En 1970, México fue sede por primera vez de un Mundial de futbol y, con ello, calificó de forma automática. En esa edición de la Copa del Mundo, la Selección Mexicana llegó hasta los Cuartos de Final donde fue eliminada por Italia. México no calificó al Mundial de Alemania 1974, después fue eliminado en la primera ronda de Argentina 1978 y fracasó en las eliminatorias para el Mundial de España 1982. En 1986, cuando México fue sede del Mundial por segunda ocasión, el equipo nacional consiguió el mejor resultado llegando al famoso quinto partido. Aquella Selección Mexicana dirigida por Bora Milutinovic perdió en Cuartos de Final contra Alemania en Monterrey. Cuatro años después, rumbo a Italia 1990, México quedó fuera por el castigo de los cachirules en selecciones juveniles. Para Estados Unidos 1994, la Selección Mexicana se reivindicó y presentó una de las mejores versiones de su historia. Finalista de la Copa América 1993 y jugar los Octavos de Final del Mundial de 94.
Desde aquella edición de 1994, México ya no ha faltado a la cita mundialista. Ocho calificaciones de manera consecutiva: Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Ahora, la gran cuenta pendiente de la Selección Mexicana es alcanzar los Cuartos de Final en un Mundial fuera de nuestro país, para así acabar con la gran maldición del quinto partido.
Foto de portada: EFE / Captura especial / Twitter