Mundo

Servicio militar será obligatorio para los famosos ninis en Perú

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció en su primer discurso a la Nación que los jóvenes “que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar” y que su gestión expandirá y fortalecerá el sistema de rondas campesinas para luchar contra la inseguridad ciudadana. Tras jurar su cargo como presidente de Perú para el

CC News

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció en su primer discurso a la Nación que los jóvenes “que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar” y que su gestión expandirá y fortalecerá el sistema de rondas campesinas para luchar contra la inseguridad ciudadana. Tras jurar su cargo como presidente de Perú para el periodo 2021-2026, el nuevo jefe de Estado reveló en su primer mensaje ante el Congreso que su Gobierno instará a los jóvenes que ni trabajan ni estudian, conocidos como ninis, a acudir al servicio militar nacional, además de impulsar un programa que promueva el ingreso al servicio militar voluntario.

Una polémica decisión

El nuevo presidente anunció la medida luego de manifestar que “la seguridad ciudadana es uno de los problemas más sentidos por la población” y que “no es suficiente” la labor de la Policía Nacional en la lucha contra “este mal” que azota al Perú, donde “siguen campeando las pandillas, las bandas y los robos callejeros”. Ante este escenario, y a fin de “acceder a una más eficiente seguridad pública”, Castillo prometió también “expandir” y “fortalecer” las rondas campesinas, las milicias rurales de las que el mandatario formó parte, e incluirlas en el sistema nacional de seguridad ciudadana.

“Nos proponemos convocar a toda la población a conformar (las rondas) donde no existen e incluirlas en el sistema nacional de seguridad ciudadana en los niveles regionales y locales correspondientes”, declaró el maestro rural. Castillo integró las rondas campesinas en su humilde región natal de Cajamarca, cuna de esta suerte de milicia andina autogestionada que desde fines de la década de 1970 combate a la delincuencia rural.

El mandatario izquierdista, de 51 años, detalló que su gobierno fortalecerá la ley de rondas, “respetando su autonomía”, les asignará un presupuesto para dotarlas “de la logística necesaria” y promoverá “su participación en la fiscalización a las autoridades en la ejecución de la inversión pública en las comunidades”.

Aún en materia de seguridad ciudadana, Castillo señaló, fiel a su discurso de campaña electoral, que “los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo a partir de la fecha para salir” del Perú.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: ANDINA/Héctor Vinces.

Con información de EFE.

Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
Oficina del SAT, que vio frenada su iniciativa por la SCJN.

SCJN frena disposiciones del SAT y protege la privacidad de los ciudadanos

La SCJN ha tomado medidas para proteger la privacidad de los ciudadanos en relación con el SAT, invalidando ciertas disposiciones legales en materia fiscal.
Joyce Kauffman
López Obrador señaló a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico.

López Obrador señala a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de querer dar un golpe de Estado técnico, neutralizando al Poder Ejecutivo para no ejecutar sus proyectos.
Eduardo Vega
Tigres festejó el campeonato en el Estadio Universitario de la UANL.

Tigres remontó y ganó como lo hacen los ‘equipos grandes’

Los Tigres de la Autónoma de Nuevo León escribieron un nuevo y gran capítulo en su brillante historia, tras sacarle el partido a Chivas de manera épica y así reclamar su lugar como uno de los equipos más grandes de México.
Eduardo Vega
Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

De acuerdo con un informe del Inegi, la tasa de desempleo en el primer trimestre del año fue más bajo respecto al 3.2% que se registró en 2022.
Lizbeth García