Un adolescente de 16 años murió este lunes en custodia de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, el quinto menor guatemalteco que muere en circunstancias similares desde diciembre pasado.
En méxico un una niña de 10 años, de nacionalidad guatemalteca, que se encontraba bajo custodia de autoridades migratorias de la Ciudad de México murió la noche del pasado miércoles 15 de mayo, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Según una tarjeta informativa del instituto, la menor que estaba en compañía de su madre fue trasladada desde Chihuahua en autobús hasta la Estación Migratoria de Iztapalapa, en la capital del país, el pasado 14 de mayo.
Los casos
El último menor fallecido fue identificado como Carlos Gregorio Hernández Vásquez, “fue hallado inconsciente en un chequeo en la mañana” en la estación fronteriza de Weslaco, en Texas, indicó un comunicado de la autoridad migratoria.
La causa de muerte aún se desconoce y que “se ha abierto una investigación”. Las autoridades estadounidenses indicaron que el menor fue detenido el 13 de mayo cerca de Hidalgo, Texas, y que el domingo manifestó sentir malestar.
Desde diciembre pasado, cinco menores guatemaltecos han fallecido tras ser detenidos y puestos en custodia por la patrulla fronteriza de Estados Unidos.
Leer más: Muere niña migrante guatemalteca en manos de autoridades de la CDMX
De acuerdo con organizaciones defensoras de migrantes la muerte de Stephanie Velázquez en el sistema de detención mexicano evidenció que las políticas migratorias están poniendo a las familias migrantes y a sus niños bajo un riesgo mayor al cruzar la frontera.
México y Estados Unidos enfrentan verdaderos desafíos frente a los grandes movimientos humanos en la región, pero la respuesta a ellos siempre debe ser humana y respetuosa de las leyes y acuerdos internacionales que protegen y prohíben cualquier forma de detención de menores.
“Nos preguntarnos cuántas muertes se necesitarán para que el gobierno garantice la seguridad de los niños. Debe haber una investigación independiente sobre la muerte de este niño”, dijo Ashley Houghton, directora de campañas tácticas de Amnistía Internacional en Estados Unidos.
El primer caso ocurrió el 8 de diciembre con la muerte de Jakelin Caal, de siete años, del municipio indígena de Raxruhá, quien falleció en un hospital de Estados Unidos bajo protección federal tras cruzar la frontera de forma ilegal con su padre.
La semana pasada, un niño de 2 años falleció tres días después de que fuera detenido con su madre cerca del puente internacional del Paso del Norte, que separa El Paso y Ciudad Juárez.
Defensores
“Mantener a niños en custodia va contra nuestros valores estadounidenses. Aunque hemos exigido que el gobierno [del presidente Donald] Trump cambie sus prácticas inhumanas de detención para evitar que ocurran muertes trágicas, hemos recibido quejas de inmigrantes sobre condiciones inhumanas, detenciones prolongadas, falta de refugio, mala atención médica y abuso por parte de agentes”, dijo Astrid Domínguez de ACLU, la mayor organización de derechos humanos de Estados Unidos.
Leer más: Revelan miles de abusos sexuales a niños migrantes en centros de EUA
La organización denunció la semana pasada estas supuestas “atrocidades” a las que son sometidos los indocumentados detenidos en el Valle del Río Grande, donde se registra el mayor volumen de centroamericanos buscando asilo.
Aseguraron que niños son forzados a dormir al aire libre, sobre un terreno rocoso o lodoso, y en climas extremo. También indicaron que no recibían atención médica adecuada.
“La CBP está comprometida con la salud, seguridad y trato humano de aquellos bajo nuestra custodia”, dijo en tanto John Sanders, jefe interino de CBP en un comunicado donde expresó sus condolencias.
Foto portada: Redes.
Podría interesarte:
Detienen a tres por asesinato de niños migrantes en Tijuana
Abuso infantil: encuentran a niños enjaulados en cajas para perros en Texas
Pese a muerte de niña en custodia, Trump defiende su política antimigrante