Unos 3.000 combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) se rindieron el martes a las fuerzas kurdo-arabes que realizan el asalto a su último bastión en el este de Siria.
Ese grupo que huyó de Baghuz está siendo trasladado a una posición de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) para su control, informó su portavoz, Adnan Afrin.
“El número de combatientes de Daesh [acrónimo árabe del EI] que se rindieron desde ayer [lunes] en la tarde asciende a 3.000”, apuntó en la red Twitter otro de los voceros de las FDS, Mustefa Bali.
Luego de una noche de intensos bombardeos, un precario campamento de carpas en el este de Siria es todo lo que queda del “califato” autoproclamado por EI en 2014 en amplios sectores de Irak y Siria.
Lee también: Nadia Murad, de esclava sexual del Estado Islámico a Nobel de la Paz
Una fotografía tomada en la provincia de Deir Ezzor, en el este de Siria, muestra explosiones tras los bombardeos de las fuerzas respaldadas por Estados Unidos en la asediada lucha de Baghouz por parte del grupo del Estado Islámico, el 11 de marzo de 2019. (Foto: BULENT KILIC / AFP)
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza kurdo-árabe respaldada por Washington, lanzaron en diciembre la ofensiva final contra el bastión, pero la suspendió en varias ocasiones para permitir evacuar civiles y combatientes.
El domingo reanudaron la ofensiva. Luego de dos noches de bombardeos muchos yihadistas se rindieron.
El martes por la mañana la calma reinaba en la zona. Los aviones sobrevolaban las posiciones sin proceder a bombardeos, constató AFP.
“La operación militar sigue pero se desacelera generalmente durante el día”, afirmó a AFP un responsable de las FDS que precisó que la milicia kurdo-árabe lleva a cabo sus operaciones “durante la noche”.
Fuerzas lideradas por los kurdos golpearon el último trozo de tierra que tenía ISIS en Siria. (Foto: BULENT KILIC / AFP)
‘Violentos’ combates
Desde una casona de Baghuz aún en construcción y transformada en posición de las FDS, los combatientes de esta milicia escuchan los aviones que pasan y los disparos de las ametralladoras pesadas.
El lunes por la noche, un equipo de AFP presenció algunos disparos de obús de las FDS.
Desde una colina que domina Baghuz, AFP vio un gran incendio que devastó durante una parte del campamento de EI, situado a orillas del Eufrates.
Los combates en tierra provocaron el lunes la muerte de 40 yihadistas y tres combatientes de las FDS, según un portavoz de esta fuerza, Mustefa Bali.
Los aviones de la coalición anti EI bombardearon el sector y destruyeron vehículos blindados y depósitos de armas, según Bali.
Alí Sher, comandante de una unidad de las FDS, participó con tres grupos de hombres de su batallón en “violentos” combates el lunes por la noche.
Explicó que los motivos de esta elección táctica se debe a que durante la noche “los aviones de la coalición apuntan hacia todo lo que se mueve, mientras que los que se rinden lo hacen por la mañana. Interrumpimos entonces nuestros disparos para que se rindan”, afirmó.
Lee también: “Maté a más de 100 y no me importó”, confesiones de un sicario de ISIS
Un combatiente de las Fuerzas Democráticas de Siria (SDF) dispara una ametralladora en una posición en la provincia siria oriental de Deir Ezzor, frente a la asediada lucha de Baghouz del grupo del Estado Islámico, el 11 de marzo de 2019. (Foto: BULENT KILIC / AFP)
‘La batalla no terminó’
Unas 59.000 personas ya fueron evacuadas de este sector desde diciembre, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La mayoría fueron transferidas hacia el campamento de desplazados de Al Hol (noreste), en donde se amontonan más de 66.000 personas, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
“Los últimos que llegaron (…) están físicamente peor” que los que llegaron antes, agregó.
Desde diciembre, unas 113 personas -de las cuales dos tercios menores de cinco años- murieron en camino o poco después de llegar al campamento, indicó la organización.
Los yihadistas de Estado Islámico están a punto de perder el control del último sector que controlan, pero la organización ya inició su mutación hacia la clandestinidad, sostienen fuentes de la coalición.
Sus combatientes están dispersos en el desierto sirio y logran cometer atentados desde allí. El lunes por la noche el grupo llamó en un vídeo a sus combatientes atrincherados en Baghuz a mostrar “perseverancia”, estimando que “la batalla no terminó”.
Con información de AFP. Fotografía de portada por: BULENT KILIC / AFP
Podría interesarte:
Estado Islámico se adjudica el atentado de Estrasburgo
Acusa EUA que Estado Islámico tiene secuestrados a más de mil civiles
Niños de Mosul regresan a clases después de tres años de guerra contra ISIS