Mundo, Cultura, Noticias

Sábana Santa: Así luciría el cuerpo de Jesucristo en la vida real

La Sábana Santa es una de las grandes reliquias del cristianismo y, a partir de ella, un grupo de expertos recreó cómo habría sido el cuerpo de Jesucristo.

Miguel Fernandez

Uno de los grandes misterios para millones de creyentes es cómo era físicamente Jesucristo. Durante siglos, por medio de diversas representaciones, científicos de todo el mundo han tratado de darle un “rostro” a uno de los personajes más importantes en la historia de la humanidad.

Ahora, una noticia vuelve a la luz dando una mirada nunca antes vista sobre cómo era Jesucristo en la vida real. Un grupo de expertos logró recrear la totalidad del cuerpo de Jesús de Nazaret tras su crucifixión; lo anterior, a partir de una de las mayores reliquias del cristianismo: la Sabana Santa.

Desde hace varios siglos, las imágenes y retratos de Jesús se han difundido, pero, nunca se había visto la forma exacta de su cuerpo. No obstante, gracias a los numerosos avances tecnológicos, se pudo determinar con mayor precisión cada uno de los rasgos físicos de Jesucristo.

Lee más: Abren la tumba de Jesucristo por primera vez en siglos

¿Qué es la Sabana Santa?

La Sábana Santa, también conocida como el Sudario de Turín, es una de las grandes reliquias para el cristianismo, ya que se cree que es la tela en la cual Jesucristo fue envuelto cuando fue bajado de la cruz para ser llevado al Santo Sepulcro.

Según los Evangelios, el cuerpo de Jesucristo fue depositado en el Santo Sepulcro tras la crucifixión por parte de los romanos cerca del año 33 de nuestra era. Días después, cuando María Magdalena acudió a la tumba para ungir el cuerpo, éste ya no estaba. En ese momento, dos ángeles vestidos de blanco y Jesús aparecieron a su encuentro para confirmarle que había resucitado y que debía anunciarlo a los Apóstoles. Lo único que quedó en el interior del lugar, supuestamente, fue la Sábana Santa.

El sudario, cuya autenticidad ha sido cuestionada a lo largo de la historia por muchos expertos, muestra la imagen de un hombre que, justamente, tiene todas las marcas en su cuerpo tras un sufrimiento y castigo como los que vivió Jesucristo en la crucifixión. Al momento, el valioso objeto es resguardado en Turín dentro de la histórica y espectacular Cappella della Sacra Sindone (Capilla de la Sábana Santa), la cual también es llamada como capilla de Guarini (en honor a su arquitecto).

¿Cómo era físicamente Jesucristo en la vida real?

Actualmente, la magnífica recreación del cuerpo de Jesucristo está a la vista del público dentro de la Catedral de Guadix en Granada como parte de una exposición llamada “El hombre misterioso” (The Mystery Man). De acuerdo a los organizadores, ésta es “una exposición única y peregrina cuya pieza principal es una representación hiperrealista y volumétrica del hombre de la Sábana Santa (Jesús)”.

Los detalles de la recreación del cuerpo de Jesucristo son extraordinarios y muestran las brutales heridas que fueron consecuencia no solo de los clavos y de la Corona de Espinas en la crucifixión, sino también de las decenas de latigazos que Jesús recibió desde que fue capturado la noche del Jueves Santo, mientras oraba junto a sus discípulos en el Huerto de los Olivos en Jerusalén (actualmente la Basílica de Getsemaní).

Lee más: La vida secreta de Jesucristo, ¿qué son los evangelios apócrifos?

La exposición con la imagen que muestra cómo habría sido el cuerpo de Jesucristo en la vida real ya ha recorrido varias ciudades de España y se ha convertido en un éxito. Para lograr mostrar la impresionante reproducción, los expertos estudiaron durante 15 años cada uno de los detalles de la imagen que, supuestamente, quedó impregnada en la Sábana Santa mientras Jesús estaba en el Santo Sepulcro.

Foto de portada: Instagram / @themysterymanexpo

Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega