Mundo

Rusia suspende su participación en el tratado INF sobre armas nucleares

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el sábado que su país suspendía su participación en el tratado de desarme nuclear INF, suscrito en plena Guerra Fría, en respuesta a la retirada estadounidense. Moscú y Washington llevaban tiempo acusándose recíprocamente de violar este acuerdo sobre las fuerzas nucleares de alcance intermedio (INF, Intermediate-Range Nuclear Forces). El presidente estadounidense,

Noticias CC

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el sábado que su país suspendía su participación en el tratado de desarme nuclear INF, suscrito en plena Guerra Fría, en respuesta a la retirada estadounidense. Moscú y Washington llevaban tiempo acusándose recíprocamente de violar este acuerdo sobre las fuerzas nucleares de alcance intermedio (INF, Intermediate-Range Nuclear Forces).

El presidente estadounidense, Donald Trump, ya anunció el año pasado que su país se retiraría del tratado INF, a menos que Rusia cumpliera con las obligaciones que impone el acuerdo. “Nuestros socios estadounidenses anunciaron que suspendían su participación en el acuerdo, y nosotros la suspendemos por nuestra parte”, afirmó Putin, citado por agencias de prensa rusas.

No reiniciará negociaciones con EUA

Durante una reunión televisada con sus ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov, y de Defensa, Serguéi Shoigu, Putin dijo que Rusia no tomará la iniciativa de reiniciar negociaciones de desarme con Estados Unidos. “Esperaremos hasta que nuestros socios hayan madurado lo suficiente para llevar a cabo un diálogo consecuente y de igual a igual con nosotros en este importante asunto”, dijo el presidente ruso.

Estados Unidos anunció el viernes su retiro del histórico tratado INF sobre las armas nucleares de alcance intermedio, debido a supuestas violaciones de Rusia. Donald Trump anunció primero que su país iba a suspender sus obligaciones en el marco del tratado INF a partir del sábado, iniciando un proceso de retirada que durará seis meses.

Acuerdo Reagan-Gorbachov

El tratado INF, negociado por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, prohibió el uso de misiles con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros y puso fin al peligroso desarrollo de cabezas nucleares entre ambos.

El acuerdo resolvió la crisis de los misiles soviéticos que apuntaban contra las capitales europeas occidentales. El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, señaló que su país –que anunció formalmente sus preocupaciones respecto al acuerdo hace dos meses– trató con Rusia más de 30 veces el tema de las presuntas violaciones al tratado.

Pompeo dijo, sin embargo, que Washington estaba “listo” para continuar hablando con Rusia “sobre el tema del desarme”. El propio Trump dijo a la prensa que quisiera “juntar a todo el mundo en una habitación grande y hermosa y hacer un nuevo tratado”, pero que, entretanto, Estados Unidos no puede encontrarse “en una situación desventajosa”. 

En diciembre pasado, Estados Unidos había dado a Moscú 60 días para desmantelar misiles que, según Washington, violan el acuerdo INF. Pero, según Rusia, esos polémicos misiles, los 9M729, sí están permitidos por el tratado.

El ministerio ruso de Exteriores aseguró además que “hizo todo para salvar el tratado” en el curso de numerosos contactos diplomáticos. Putin había advertido previamente que la retirada de Washington del INF llevará a una nueva carrera armamentista. En Bruselas, la Alianza del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) emitió una nota oficial en la que respaldó plenamente la decisión estadounidense. A su vez, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, llamó a las dos partes a que preserven el tratado mediante un “cumplimiento completo”.

China llama al diálogo

Por su lado, China se declaró el sábado “opuesta” a la retirada unilateral de Washington del tratado, e instó a los dos países a un “diálogo constructivo” para evitar “consecuencias negativas”. “China se opone a la retirada de Estados Unidos del tratado, y exhorta a Estados Unidos y Rusia a resolver sus diferendos (…) mediante un diálogo constructivo”, indicó Geng Shuang, un portavoz del ministerio chino de Exteriores. “La retirada unilateral de Estados Unidos podría generar una serie de consecuencias negativas (…)”, advirtió el portavoz chino.

Podría interesarte:

¿Te lo perdiste? Putin envió un mensaje a su camarada AndresManuelovich

¿Guerra fría? Trump cancela reunión con Putin por confrontar a Ucrania

Manolo Jiménez, candidato por la gobernatura de Coahuila, se declara ganador

Manolo Jiménez, candidato por la gobernatura de Coahuila, virtual ganador de las elecciones

El candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, dio a conocer el conteo rápido del PREP, en donde las cifras lo favorecen sobre sus oponentes.
Lizbeth García
Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral admite su derrota frente a Delfina, quien presenta clara ventaja

En una votación histórica, el Estado de México ve un cambio de poder después de casi un siglo con el PRI. Alejandra del Moral de la coalición 'Va por México' reconoce su derrota ante Delfina Gómez de Morena. Este cambio de poder será importante para el futuro de México.
Veronica Sanchez
Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Elecciones Edomex: Partidos denuncian irregularidades, piden intervención del IEEM

Las elecciones Edomex transcurren sin incidentes mayores, sin embargo, en algunos puntos se han registrado incidentes que ya han sido reportados ante las autoridades.
Lizbeth García
Elecciones Estado de México: Las dos candidatas a la gubernatura del Edomex se declararon ganadoras.

Elecciones Estado de México: ambas candidatas se declaran ganadoras de las elecciones

Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México, y Delfina Gómez, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, se declararon ganadoras de las elecciones en la entidad mexiquense.
Eduardo Vega
Muere el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

Muere el periodista Ricardo Rocha a los 76 años

La noticia de la muerte de Ricardo Rocha fue confirmada por su hijo, el también periodista Jorge Armando Rocha, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.
Lizbeth García
Elecciones Estado de México: La candidata de la alianza Vamos por el Estado de México votó en una casilla de Cuautitlán Izcalli.

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral y Delfina Gómez votan e invitan a la ciudadanía

Por primera vez en su historia, el Estado de México será gobernado por una mujer: las candidatas Alejandra del Moral y Delfina Gómez buscan ganar las elecciones de una de las entidades más grandes e importantes del país.
Eduardo Vega