Mundo

Rusia registra segundo medicamento para tratamiento de covid-19

Según las primeras investigaciones, el medicamento ayuda a prevenir la transferencia de pacientes a la unidad de cuidados intensivos.

CC News

El Ministerio de Salud ruso registró hoy ‘Levilimab’ como segundo medicamento oficial para utilizarse en el tratamiento de covid-19, luego de que ‘Avifavir’ lo hizo al finalizar mayo.

‘Levilimab’ tiene el nombre comercial de ‘Ilsira’ y está indicado para “pacientes con cursos severo de la enfermedad. Especialmente, cuando se desarrolla la tormenta de citoquinas, una reacción inflamatoria excesiva del cuerpo que conduce a daños en los tejidos y particularmente en el pulmunar”, detalló el Ministerio en comunicado difundido este sábado.

El medicamento es producido por la empresa rusa de biotecnología Biocad. Según detalles del Ministerio, es un inhibidor original de la interleucina-6, e inicialmente estaba destinado a tratar la artritis reumatoide.

Los ensayos clínicos de la tercera fase de la sustancia aún están en curso. De acuerdo a la compañía, el uso de ‘Ilsira’ sólo es posible en un hospital. Está contraindicado en niños y adolescentes menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes, así como pacientes con insuficiencia hepática grave o con infecciones bacterianas en la fase aguda.

Según los resultados iniciales, suministrar ‘Ilsira’ al comienzo de la manifestación clínica de insuficiencia respiratoria ayuda a prevenir la transferencia de pacientes a la unidad de cuidados intensivos.

“De 36 pacientes en los que se ha probado, diez fueron dados de alta del hospital ya en el séptimo u octavo día y otro fue trasladado a cuidados intensivos”, dijo Nikita Lomakin, del Hospital Clínico Central de la Administración Presidencial de la Federación de Rusia, ante el medio Ria Novosti.

En mayo pasado, el Ministerio de Salud aprobó el medicamento ‘Favipiravir’, con nombre comercial ‘Avifavir’, en el tratamiento de covid-19. Dicha droga se desarrolló originalmente para el tratamiento de la influenza, pero a finales de abril, el Ministerio aprobó los ensayos clínicos en pacientes con coronavirus.

‘Avifavir’ se proporcionará de forma gratuita desde el 11 de junio en hospitales rusos. El Jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev, que colaboró en el desarrollo, afirma que los ensayos “permiten considerar que es uno de los medicamentos más prometedores del mundo”.

‘Avifavir’ fue efectivo contra el 85 por ciento de las personas que lo tomaron como parte de los ensayos clínicos.


* Con información de Notimex. Fotografía de portada: @evgenit/ Unsplash.

Podría interesarte:

UNAM avanza fase de pruebas en animales de vacuna contra covid-19

Taiwán realizará en humanos pruebas de una vacuna contra coronavirus

Primer ensayo en humanos de vacuna china contra covid-19 indican que es segura

inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez
alumnos manifestación contra discriminación en Durango

Estudiantes en Durango protestan por presunta discriminación a profesor despedido por ser gay

Los alumnos se manifestaron afuera del plantel en contra del director, a quien acusan de homofobia al dar falsos testimonios sobre el profesor para que fuera despedido.
Lizbeth García

Octavio Ocaña fue ejecutado según perito independiente

Un peritaje independiente confirma una nueva versión sobre la muerte de Octavio Ocaña, el famoso Benito Rivers en la serie Vecinos.
Miguel Fernandez