La invasión de Rusia a Ucrania está a punto de cumplir tres semanas. Ante este escenario, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, continúa enviando mensajes a través de diferentes plataformas para mantener arriba el ánimo de sus tropas y de sus ciudadanos. Este martes, Zelensky ha asegurado que en menos de 20 días en Ucrania, Rusia ya ha tenido más bajas que en sus dos guerras con Chechenia.
Ucrania sigue luchando
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, envió un mensaje a través de su cuenta de Telegram para hacer un recuento de las bajas del ejército ruso durante la guerra. Con el objetivo de motivar a todos los ucranianos, el mandatario presumió que, al momento, Rusia ya ha perdido más en Ucrania que en dos guerras completas en Chechenia.
“El ejército ruso ya ha perdido más en Ucrania que en dos sangrientas guerras que duraron años en Chechenia. Nuestros militares están logrando que tengan pérdidas devastadoras. El número de helicópteros rusos que nuestro ejército ha derribado está cerca de llegar a cientos. Seguiremos luchando. Rusia ha perdido cerca de 80 aviones de combate y también ha perdido cientos de tanques”, fueron las palabras de Zelensky.
Foto: EFE
Las guerras de Chechenia
La primera guerra chechena se dio entre diciembre de 1994 y agosto de 1996, cuando Rusia intentó recuperar el control de la república separatista de Chechenia. Tras la crucial batalla de Grozni, y a pesar de tener superioridad en prácticamente todos los rubros, el desgaste para el ejército ruso fue tal que Boris Yeltsin, el presidente ruso en aquel momento, ordenó el cese al fuego en 1995. Meses después, los rusos abandonaron Chechenia. En ese primer conflicto en Chechenia, las cifras oficiales reportaron 5 mil 500 soldados rusos muertos, aunque, se estima que el número pudo ser de 14 mil pérdidas.
La segunda guerra chechena duró prácticamente diez años, desde agosto de 1999 hasta abril de 2009. En aquella ocasión, Rusia desató la guerra como respuesta a la invasión chechena del Daguestán. Vladimir Putin era Primer Ministro de Rusia en ese momento. Aunque Rusia tomó Grozni en el año 2000 y estableció un gobierno afín a sus intereses, el conflicto se extendió por varios años. Para 2009, cuando terminó la segunda guerra en Chechenia, las autoridades rusas estimaron el número de bajas en 5 mil 200.
Si tomáramos como referencia las 11 mil bajas oficiales reportadas por el gobierno de Rusia durante las dos guerras en Chechenia, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tendría razón en el mensaje que ha lanzado a su ejército y a sus ciudadanos. Después de 20 días de guerra, se estima que las bajas de Rusia en Ucrania ya son más de 13 mil soldados. La gran diferencia, como apunta Zelensky, es que la guerra en Ucrania lleva apenas tres semanas, mientras que las guerras en Chechenia se extendieron por más de diez años. Ahora, la última palabra para determinar cuánto durara la guerra en Ucrania parecer ser de Vladimir Putin. El presidente de Rusia determinará cuántas bajas puede permitirse, como ocurrió en Chechenia, con tal de conseguir sus objetivos.