En uno de los intercambios de prisioneros más importantes de los últimos años, Estados Unidos ha cumplido su objetivo tras la liberación de Brittney Griner por parte de Rusia. Griner es una de las mejores jugadoras de basquetbol, pero, fue detenida en febrero pasado cuando se el encontró cannabis en el aeropuerto de Moscú. A partir de ese momento, Rusia la retuvo y se especuló que podría pasar hasta nueve años en la cárcel.
No obstante, ante lo que ellos consideraban como una sentencia injusta, el gobierno de Estados Unidos hizo todo lo posible por liberarla y este jueves finalmente lo lograron. El gran problema es el precio que pagaron. Rusia recibe a cambio a Viktor Bout, uno de los traficantes de armas más peligrosos del mundo quien cumplía una condena de 25 años.
Rusia libera a Brittney Griner
El encargado de confirmar la noticia a través de su cuenta de Twitter fue el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. “Hace unos momentos hablé con Brittney Griner. Está a salvo, está a bordo de un avión y está de regreso a casa”, fue el emotivo mensaje de Biden acompañado de fotografías con la familia de la jugadora de basquetbol en la Casa Blanca. De hecho, la que aparece en primer plano con Biden es Cherelle Griner, la esposa de la jugadora.
No obstante, en el otro lado de la moneda, Viktor Bout es simplemente el mayor traficante de armas en el mundo desde la época de la Unión Soviética. Debido a su peligrosidad, muchos lo han llamado como el “Mercader de la Muerte”. Ante este escenario, miles de personas cuestionan la decisión de Joe Biden en la prensa de los Estados Unidos y en las redes sociales. ¿Por qué ella y no tantos otros rehenes que siguen en Rusia?
Tras ser detenida en febrero de este año en el aeropuerto de Moscú, Brittney Griner aceptó públicamente su culpabilidad y pidió en repetidas ocasiones al gobierno ruso que su caso fuera tratado con imparcialidad. Pese a ello, de acuerdo a muchos expertos, esto nunca fue así por su importancia como estrella del deporte en los Estados Unidos. El gran error de Griner fue pisar la terminal portando aceite de cannabis.
Foto de portada: Captura especial / EFE