El compositor de la música para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, Keigo Oyamada, anunció que renuncia a su cargo por el escándalo generado debido a unas entrevistas que concedió hace años, en las que admitía acosos a compañeros de clase discapacitados durante su infancia.
Oyamada, de 52 años y conocido artísticamente como Cornelius, afirmó en una serie de entrevistas publicadas entre 1994 y 1995 por una revista nipona que había sometido a una serie de actos denigrantes a compañeros de clase “sin ningún arrepentimiento”, entre ellos algunos con discapacidades.
Otro escándalo olímpico
Esas declaraciones volvieron a emerger en las redes sociales durante los últimos días, conforme se aproximaba la ceremonia de inauguración en los Juegos de Tokio prevista este viernes, en la que sonará música compuesta por Oyamada. Hace unos días, en otro escándalo que se trató de ocultar, un trabajador uzbeco fue acusado de violar a una mujer al interior del Estadio Olímpico.
El músico anunció su intención de renunciar en un mensaje distribuido a través de las redes sociales, en las que ha recibido una lluvia de críticas de ciudadanos indignados por el hecho de que su música sea utilizada en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de la capital nipona. Oyamada había ofrecido “sinceras disculpas” en los días previos a través de Twitter por “haber incomodado a mucha gente” y por sus “acciones extremadamente inmaduras”, mientras que los organizadores de Tokio 2020 calificaron su comportamiento en el pasado de “inapropiado” aunque defendieron que el compositor siguiera involucrado en los Juegos.
Una disculpa tardía
“Teniendo en cuenta la cercanía de la ceremonia inaugural, espero que Oyamada continúe contribuyendo”, dijo el sábado pasado el director Ejecutivo de los Juegos, Toshiro Muto, en una rueda de prensa. Ahora, el Comité Organizador ha decidido aceptar la renuncia del compositor y ha calificado sus acciones de “absolutamente inaceptables”.
Pese a que Tokio 2020 se había mostrado favorable a seguir trabajando con el músico a partir de sus “sinceras disculpas”, los organizadores han llegado a la conclusión “de que esa decisión era errónea”, y pidieron también ellos disculpas “por la ofensa y la confusión” causadas. La dimisión del músico, que supone su salida del equipo creativo de Tokio 2020 aunque en principio no la retirada de sus composiciones para la ceremonia, se suma a una interminable lista de escándalos protagonizados por los anfitriones que han contribuido a socavar el respaldo popular al evento deportivo.
Los Juegos de la polémica
Hace unas semanas, el expresidente del comité organizador, Yoshiro Mori, fue forzado a dimitir el pasado febrero tras unos polémicos comentarios sexistas. Apenas un mes después, dimitió el director artístico de los Juegos, Hiroshi Sasaki, tras conocerse que había sugerido que en la ceremonia inaugural apareciera la conocida actriz y humorista Naomi Watanabe caracterizada como un cerdo.
Los Juegos Olímpicos de Tokio han sido objeto de protestas y peticiones de cancelación de diferentes colectivos, debido al riesgo que supone su celebración en plena pandemia y cuando la capital se encuentra bajo emergencia sanitaria por el nuevo repunte de casos de covid-19.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Captura especial.
Con información de EFE
Podría interesarte:
Sigue el sexismo en el deporte: Multan a jugadoras de balonmano por negarse a usar bikini
Tokio 2020: ¿Cuándo, cómo y dónde ver la inauguración de los Juegos Olímpicos?
Diez datos que debes saber rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio