Mundo

Confisca régimen de al-Assad el 70 % de ayuda humanitaria para civiles en Siria

Medicamentos, alimento y equipo médico, fueron interceptados por soldados del ejército de Bashar al-Assad.

CC News

Después de que Rusia decretara un cese al fuego entre las fuerzas del dictador Bashar al-Assad y las milicias rebeldes en la región de Guta oriental para abrir paso a una tregua humanitaria, el ejército oficialista sirio confiscó el 70 por ciento de la ayuda humanitaria de la Cruz Roja, la ONU y la Media Luna Roja.

Todo después de que un convoy de 46 camiones de dichas organizaciones que transportaban víveres, medicamentos e insumos básicos, fueran interceptadas en el puesto de control de Muhayam al-Wafedin por soldados de Assad, según anunció un comunicado oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El incidente se dio a pesar de que la ONU había acordado con Rusia y con Damasco la autorización de la tregua humanitaria para repartir 247 toneladas de alimentos, medicinas y equipo médico a la ciudad de Duma, el último bastión de las fuerzas rebeldes.

De acuerdo con Ali al-Zatari, coordinador humanitario de la ONU en Siria, el convoy beneficiaría a unas 27,500 personas, incluyendo el convoy que saldría el próximo 8 de marzo de Damasco. En total ambos convoys ayudarían a más de 70 mil personas en toda Duma.

Desde noviembre, solamente un convoy de ayuda pudo llegar a su destino el pasado 14 de febrero que ayudó a más de 7 mil personas de la localidad de Nashibiya, zona que fue recuperada por las fuerzas de Assad el día de ayer. «Esta guerra se ha convertido en un infierno en la tierra. Exijo a los involucrados facilitar incondicionalmente el acceso humanitario», dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

Y es que a pesar de que países como Rusia, Siria, Turquía, Arabia Saudita, Qatar e Irán; se comprometieron a brindar facilidades y reducir las tensiones, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos contabilizó 12 ataques aéreos sobre las ciudades de Duma y Hamuriya solamente el día de ayer con 27 civiles muertos, entre ellos 11 niños.

Según Médicos sin Fronteras, en Guta hay más de 770 muertos y más de 4 mil heridos. Uno de los centros médicos de MSF, fue atacado hasta tres veces, con tres médicos muertos y ocho heridos, complicando la atención a los civiles. «La operación debe continuar», afirmó Assad el día de ayer.

Podría interesarte:

Siria usó gas sarin que asesinó a 80 civiles, asegura la ONU

¿Qué pasará en Medio Oriente tras la caída de ISIS en Siria e Irak?