Mundo

La NASA anuncia una importante reducción en el agujero de la capa de ozono

El Protocolo Montreal está funcionando y todo gracias a los esfuerzos que se piden a las compañías para que contaminen cada vez menos

CC News

A mediados de los años 80 la NASA dio a conocer una noticia muy preocupante para la humanidad: sobre la Antártida se había formado un enorme agujero en la capa de ozono por el que los rayos del sol eran más potentes que en el resto del mundo. El problema apuntaba a la masiva emisión de clorofluorocarbonos (CFC) como principal causante, motivo por el cual se decidió crear el Protocolo Montreal en 1987.

 

Este protocolo prohibía a los gobiernos el uso de materiales químicos que emitían cloro a la atmósfera, y tras varios años se ha mantenido hasta nuestros días. Aunque han sido muchos los estudios que se han hecho para ver la evolución de ese gran agujero, hasta ahora no se habían conseguido datos precisos.

(Video: NASA Goddard vía YouTube)

 

Ahora, a pesar de todos los datos desalentadores que apuntan a que la humanidad está destruyendo el planeta, la NASA ha salido a dar una buena noticia: ese gran agujero en la capa de Ozono se está cerrando. Según informes, elaborados con el apoyo del satélite Aura, indican que la presencia de cloro ha disminuido un 20 por ciento en 2016 respecto a los datos obtenidos en 2005.

 

En términos de dimensiones, la NASA informa que el agujero se ha visto reducido en cuatro millones de kilómetros cuadrados. Se trata de la primera vez que se miden con precisión los niveles de cloro dentro de dicho agujero, y las cifras recabadas demuestran la eficiencia del Protocolo de Montreal.

 

«Vemos muy claramente que el cloro está bajando en el agujero de ozono, y que hay un menor agotamiento del ozono por esa causa», indicó en un comunicado Susan Strahan, científica atmosférica del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Aún queda mucho por hacer para salvar al planeta. (Foto: NASA)

 

Como se puede ver en el video publicado por la NASA, el Protocolo Montreal está funcionando y todo gracias a los esfuerzos que se piden a las compañías para que contaminen cada vez menos en la producción de sus productos.

 

Otro ejemplo de buenas medidas ambientales es el Protocolo de Kioto, un plan que busca que las naciones de todo el mundo limiten el máximo de emisiones nocivas para evitar el cambio climático. En Europa los países tienen un límite establecido. A pesar de estas buenas noticias, todavía es pronto para decir que el problema se ha acabado, pues resulta que algunos agentes contaminantes duran entre 50 y 100 años, por lo que la fisura no se cerrará del todo si a día de hoy todavía se emite cloro a la atmósfera.

Podría interesarte:

Científicos alertan sobre graves consecuencias de la contaminación lumínica

Científicos asocian bajos conteos de espermatozoides con niveles altos de contaminación

La nueva gasolina, cara, tóxica y muy contaminante

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Rafael Puente y Adriana Maldonado.

Rafael Puente insulta a compañera reportera durante un programa en vivo

Rafael Puente protagonizó otro indignante ejemplo de discriminación contra las mujeres en el periodismo deportivo.
Miguel Fernandez
Mueren 39 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez.

Mueren 39 migrantes en centro de detención de Ciudad Juárez

El gobierno de México responsabilizó a los migrantes por la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez.
Miguel Fernandez
Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros