Mundo

Después de 30 años de creerla extinta, redescubren a la rata canguro

Científicos del Museo de San Diego captaron a un par de ejemplares en Baja California. Ahora que saben que no está muerta, quieren saber dónde anduvo de parranda

CC News

En abril de este año, los investigadores del Museo de Historia Natural de San Diego (The Nat) le confirmaron a los optimistas de la naturaleza uno de los rumores que más querían escuchar: ¡reencontraron ratas canguro! Desde entonces buscan un plan de conservación para la especie.

Las Dipodomys gravipes, mejor conocidas como rata canguro, de San Quintín, Baja California, fueron vistas por última vez en 1986 e incluida en la lista de especies amenazadas y extintas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en 1994.

¿Qué llevó a las rata canguro a una aparente extinción?

Entre las décadas de 1910 y 1980, el campo mexicano se favoreció por una política de gasto que le invirtió a los subsidios y se pudiera mantener a flote la agricultura nacional, a pesar del comportamiento errático y los precios altos de los productos agrícolas.

Ejemplar encontrado en San Quintín, BC. (Foto: Sula Vanderplank, Museo de Historia Natural de San Diego)

En especial el norte de México atravesaba una explotación a gran escala de la tierra, los plantíos de tomates y fresas eran los reyes de incontables hectáreas de tierra y distintas especies animales perdieron terreno, y en el caso de las ratas canguro, al punto de la extinción.

Ante el negro panorama, muchos se dieron por vencidos pero no el investigador de mamíferos del Museo de San Diego, Scott Tremor, quien siguió con los monitoreos en la zona y han logrado registrar la presencia de las ratas canguro en la zona desde el verano de 2017 y confirmarlo a principios de este año.

«Estos redescubrimientos hablan de esperanza y resistencia en un mundo cambiante», le dijo Sula Vanderplank, investigadora asociada al plan de redescubrimiento de las ratas canguro a Science Daily. Ahora lo que sigue después de esta confirmación es aprender más sobre la especie y cómo se puede ayudar a que su entorno ecológico sea lo que necesita para reproducirse más allá de la Reserva Natural Valle Tranquilo, que es donde se han visto los ya citados ejemplares.

Podría interesarte:

Descubren seis nuevas especies de ranas en México

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros