La historia de Rayan nos conmovió desde un principio. Los esfuerzos por rescatar con vida a este pequeño de cinco años, luego de caer a un pozo ubicado en el municipio de Tamorot, en la provincia de Chefchauen, en el norte de Marruecos, fueron en vano, pues tras cinco días atrapado, el pequeño no soportó más y perdió la vida.
Las muestras de solidaridad para con la familia no se hicieron esperar y aunque de todos lados llegaron mensajes con el pésame para sus padres, fue Abderrazak Hamdallah, un futbolista internacional de Marruecos, quien se conmovió tanto por lo que pasó con Rayan, que decidió regalarles una casa para alejarlos un poco de la pobreza que padecen en su país y tengan un poco de felicidad tras el terrible suceso.
Una casa para ayudar
Luego de conocerse la historia no sólo de Rayan, sino de sus padres, este futbolista no se quiso quedar con los brazos cruzados y decidió regalar una casa a la familia, para aminorar de alguna forma el dolor que sentían tras la muerte del pequeño de cinco años. La situación económica de los padres del menor no es la mejor, por lo que Abderrazak quiso colaborar para que tuvieran un mejor lugar en donde vivir.
El futbolista, quien fue dirigido en alguna ocasión por Sven-Goran Eriksson -ex director técnico de la Selección Mexicana de Futbol- dijo tras enterarse de la muerte de Rayan: “hemos pasado cinco días muy remotos y nos arrebataron el corazón, marroquíes, todos, árabes y musulmanes, incluso al mundo entero. Alabamos y agradecemos a Dios por todo lo que significó Rayan; él fue más misericordioso con nosotros y más merecedor que nosotros”.
En su mensaje también envió las respectivas condolencias a los padres del pequeñito: “Con esta aflicción, extiendo mi más sentido pésame a la familia de Rayan, y pido a Dios que les conceda paciencia y consuelo”.
El caso de Rayan
El pequeño Rayan y su historia conmovieron al mundo entero, luego de haber caído a un pozo de cerca de 32 metros de profundidad. Ahí permaneció durante cinco días y no pudieron rescatarlo con vida, pese a los esfuerzos que hicieron los elementos de seguridad locales.
El padre de Rayan indicó que el pozo estaba cubierto con un barril, pero que el menor debió haberlo retirado del lugar para acercarse al pozo. El tipo de suelo de la zona que rodea al pozo, se caracteriza por ser una mezcla de arena y roca inestable, lo cual, de acuerdo a los medios de comunicación locales, dificultó dede el primer momento la operación del rescate de Rayan.