Mundo

Nada para Murakami: Louise Glíck es la ganadora del Premio Nobel de Literatura este 2020

Louise Glück, galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2020, es una buena poeta para empezar a leer poesía, considera el traductor de una de sus obras Mariano Peyrou, que subraya el carácter intimista de los versos de la norteamericana. Glück ha ganado este jueves el Nobel de Literatura por su “inconfundible” voz

CC News

Louise Glück, galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2020, es una buena poeta para empezar a leer poesía, considera el traductor de una de sus obras Mariano Peyrou, que subraya el carácter intimista de los versos de la norteamericana.

Glück ha ganado este jueves el Nobel de Literatura por su “inconfundible” voz poética, caracterizada por una austera belleza y la búsqueda de la claridad, según el fallo de la Academia Sueca.

“Todo el material que usa lo busca en sí misma”, explica a Efe Peyrou, también poeta, que tradujo su poemario “Vita Nova” al español: lo que sucede a su alrededor aparece siempre en relación con su vida interior, señala.

¿Quién es Louise y cuál es la característica de su poesía?

El lenguaje y el modo en el que lo utiliza, de tal forma que parece que está hablando no al lector sino a sí misma, “explorando, murmurando”, es otra de las características que resalta de la poesía de Glück. Una poesía “sencilla y cotidiana” en la que la fuerza radica precisamente en que logra grandes efectos en la lectura de sus versos sin “grandes alardes”.

No hace poesía experimental, sostiene el traductor, que considera que la flamante Premio Nobel de Literatura es “una buena poeta para empezar a leer poesía”, una buena puerta de entrada a este género. Y es que en sus versos no hay un uso “acróbata” del lenguaje pero tampoco es convencional. Desconocida por el gran público en español, esta poeta, sostiene Glück, va a llegar y va a gustar.

Siete de sus obras están publicadas en español por la editorial Pre-Textos, que ha editado de Glück “El iris salvaje” -por el que recibió el Premio Pulitzer y el Premio William Carlos Williams-, “Ararat”, “Praderas”, “Las siete edades”, “Averno” y “Vita Nova”, que se publicó en su versión original inglesa en 1999 y por el que recibió el Premio Bollingen de la Biblioteca del Congreso. La última obra de Glück que ha llegado en español publicada por Pre-Textos el pasado mes de mayo es “Una vida de pueblo”.



Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Alexa Moreno gana medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Medellín 2023

Además, Natalia Escalera también se sube al podio junto con Alexa Moreno y se lleva la de bronce, haciendo el 1-3 para México en la competencia.
Lizbeth García
Jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center.

Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición de siete trabajadores de call center

Las siete personas desaparecidas que trabajaban en un call center de Zapopan son una prioridad para la Fiscalía del Estado de Jalisco, la cual ha realizado operativos para encontrarlas.
Eduardo Vega
Checo Pérez terminó en el lugar 16 del Gran Premio de Mónaco.

Verstappen gana el Gran Premio de Mónaco; Checo termina en el puesto 16

El piloto holandés Max Verstappen conquistó el Gran Premio de Mónaco, Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio. Checo Pérez terminó la carrera en el puesto 16.
Eduardo Vega
José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega