Tras el cierre del mercado de fichajes en Europa, el Real Madrid no pudo cumplir su objetivo de firmar a la estrella del PSG, Kylian Mbappé. No obstante, en un movimiento que pasó desapercibido para muchos, el equipo merengue contrató a una de las grandes promesas del futbol mundial: Eduardo Camavinga. Si eres aficionado al futbol o simplemente te gustan las grandes historias de vida, no te olvides de su nombre.
Nacido en la guerra
Eduardo Camavinga nació un 10 de noviembre de 2002, pero, no lo hizo bajo circunstancias normales. La guerra en la República Democrática del Congo provocó que su familia huyera de aquel país para buscar protección en la provincia de Cabinda, un territorio bajo la administración de Angola. Ahí, en el campo de refugiados de Miconge (también conocido como Miconje), llegó al mundo un bebé que, con el paso de los años, se convertiría en un futbolista extraordinario.
La familia de Eduardo Camavinga, quien tiene cinco hermanos y una hermana, huyó poco tiempo después rumbo a Francia. En ese país, todos vivieron un tiempo en la ciudad de Lille para después instalarse en Fougères, una pequeña localidad de la Bretaña francesa ubicada en el noroeste de aquel país. “Vinimos para huir de la guerra, hemos tenido que batallar mucho, el fútbol ha sido mi forma de evadirme”, cuenta Camavinga cuando recuerda el largo trayecto para escapar.
Lee más: México supera las 300 medallas en Juegos Paralímpicos
El descubrimiento de una estrella
En Fougères, una pintoresca ciudad de unos 30 mil habitantes, comenzó a jugar al fútbol, hasta que en 2013 lo fichó el Rennes, uno de los principales clubes de la región. Zurdo y con 1.82 metros de altura, los buscadores de talento quedaron maravillados ante su potencial. En esa etapa, el Rennes pulió a su diamante en bruto para hacerle debutar en la liga francesa. La famosa, Ligue 1. El histórico día fue el 6 de abril de 2019 en un encuentro ante el Angers. Disputó un minuto y tenía 16 años y 5 meses. Un logro impresionante para su edad.
En la siguiente temporada (2019-20), ya instalado en el primer equipo, Camavinga siguió rompiendo esquemas. En esa campaña, se convirtió en el jugador más joven en dar un pase de gol en el campeonato francés, en un triunfo ante el PSG. Contaba con 16 años y 9 meses. Esa temporada fue la de su consagración, disputando 25 partidos de Liga. En la siguiente campaña, la 2020-21, se consolidó, aunque fue de más a menos, con 35 partidos, un gol y dos asistencias.
Foto: EFE
La selección de Francia
Después de haberse nacionalizado francés poco tiempo antes, el 8 de septiembre de 2020 debutó en la selección mayor durante una victoria de Francia ante Croacia (4-2), correspondiente a la Liga de las Naciones. Aquel día, Camavinga se convirtió en el debutante más joven con Francia después de la Segunda Guerra Mundial (1945) con 17 años y casi 10 meses.
En su segunda participación con la selección francesa, el 7 de octubre de 2020, fue titular y marcó su primer tanto. Un impresionante gol acrobático que abrió el marcador, en un amistoso contra Ucrania que terminó 7-1. Su último partido con Les Bleus fue el 14 de octubre de 2020, en otro triunfo ante Croacia. Después, solo ha sido convocado en las categorías inferiores.
El futuro del Real Madrid
En diciembre de 2020, Camavinga hizo un movimiento que pudo ser clave para su llegada al Real Madrid. Cambió de representante. Dejó a Moussa Sissoko y firmó con Jonathan Barnett, muy bien relacionado con los despachos del club blanco. El 31 de agosto de 2021, a unas horas del cierre del mercado de fichajes, el Rennes se desprendía de su estrella por unos 35 millones de euros.
“Los sueños se hacen realidad. Gracias a todos. Con mi corazón lleno de emoción y la cabeza llena de hermosos recuerdos, anuncio oficialmente mi salida del Stade Rennes. Después de ocho maravillosos años es hora de despedirme. El club me conoce desde que tenía 11 años, me vieron crecer, me ayudaron a evolucionar en el mundo del fútbol y gracias a ellos me convertí en el hombre que soy hoy. Muchas gracias por darme la oportunidad de mostrarte de lo que era capaz. Todos los momentos a tu lado serán inolvidables y quedarán grabados en nuestros recuerdos. A todos aquellos que trabajan cada día por el bien del club les agradezco todo desde el fondo de mi corazón”, dijo Camavinga al despedirse del Rennes.
Así, Camavinga firmaba su contrato para convertirse en nuevo jugador del Real Madrid por las próximas seis temporadas. Muchos especialistas pronostican que su futuro puede ser brillante comparándolo con jugadores históricos del club como Claude Makelele, aquel mediocampista que fuera clave de la etapa de Los Galácticos. Llegó el momento de que Camavinga cumpla su sueño. De nacer en un campo de refugiados a brillar en el mítico Estadio Santiago Bernabéu.
Lee más: México llega a 100 medallas de oro en Juegos Paralímpicos
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Captura especial / Twitter / @camavinga
Con información de EFE