La BBC de Londres lo trata de ejemplificar de una manera simple para que todos entendamos. Como dijera la tía cool: “Pon tú” que se realizará la subasta de una pieza de arte que no existe, en Christie’s, una de las casas más importantes a nivel mundial en este rubro. Como comprador, no recibirás ni una escultura, ni un cuadro, ni una copia de esa obra inexistente.
A cambio, se te dará un token digital (o como lo indica el mismo medio) un vale digital, el cual es conocido como NFT, un fenómeno que, según los expertos, está a punto de explotar como respuesta digital a las piezas de colección.
A ver, ¿qué es un NFT?
Explicado de una manera bastante digerible, un NFT es la abreviatura de Non-Fungible Tokens, los cuales son activos digitales de registro único, distribuidos en cadenas de Blockchain que no pueden ser modificados.
Cada uno de estos NFT’s tiene un usuario único y podría representar piezas en formato de imagen, audio y/o video.
¿Para qué se usa un NFT?
Estos activos digitales se usan para crear una escasez digital verificable, así como brindar una propiedad digital, y la posibilidad de interoperabilidad de los activos en múltiples plataformas. Se utilizan además en diversas aplicaciones específicas que requieren artículos digitales únicos como el criptoarte, los coleccionables digitales y los juegos en línea.
En este sentido, Orphic construirá un marketplace de NFT’s en los países de habla hispana, un mercado que aún no se suma al boom internacional. El objetivo de este movimiento es vincular a los artistas y creadores de contenido con compradores que estén interesados en sus obras.
La propuesta de Orphic
Con base en la construcción de este marketplace de NFT’s, desarrollaron una plataforma comercializadora como un smart contract en la red de Ethereum de forma centralizada para generar el intercambio de obras, las cuales serán subastadas con la posibilidad de hacer el pago con criptomonedas o con cargo a una tarjeta bancaria.
Para esto, la valuación de las obras se realizará en ETH, “atando su valor al crecimiento de dicha criptomoneda”. En este sentido, Orphic serán los primeros en la región en abrir un marketplace del estilo y el creador podrá así agregar a su carrera la expansión a nuevos formatos y plataformas, para elevar el valor de las piezas artísticas.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Profesional Review.