Joe Biden es el virtual presidente número 46 de Estados Unidos tras liderar los conteos frente a su rival, Donald Trump, mientras que su compañera Kamala Harris, se convertiría en la primera mujer afroamericana y de ascendencia de la India en ocupar el cargo de vicepresidenta.
Lee más: Trump o Biden: ¿a quién favoreció el voto latino en las elecciones de Estados Unidos?
El liderazgo de Biden son malas noticias para Trump, quien no logró seguir teniendo opciones de ocupar la Casa Blanca durante otros cuatro años.
Joe Biden, superó la cifra de los 270 votos electorales y se convierte en el virtual ganador de la contienda electoral a la presidencia de Estados Unidos.
Los jueces continúan verificando las boletas en la Oficina del Registro del Condado de Maricopa en Phoenix, Arizona, EE. UU. (Foto: EFE / EPA / RICK D’ELIA)
PENNSYLVANIA PARA BIDEN
A primera hora, Biden arrebató a Trump el liderato en Pennsylvania y logró los 20 puntos que le faltaban para superar los 270 votos electorales.
Lee también: ¿Qué falta? Estos son los últimos datos de los 5 estados que tienen en vilo a EUA
Por el momento, Biden suma 274 delegados, mientras que Trump tiene 214. El actual gobernante tuvo un margen de 750.000 votos en Pennsylvania durante la noche del martes, pero esa ventaja se ha ido esfumando a medida que se contaban los votos por correo, un recurso que han utilizado los demócratas en mayor proporción en estos comicios para evitar aglomeraciones en el contexto de la pandemia de covid-19.
Las personas que apoyan el conteo actual de votos bailan fuera del Centro de Convenciones de Pensilvania en Filadelfia, Pensilvania, EE. UU., 6 de noviembre de 2020. (Estados Unidos, Filadelfia) (Foto: EFE / EPA / JUSTIN LANE)
RECUENTO EN GEORGIA
Asimismo, las autoridades de Georgia anunciaron este viernes que habrá un recuento ante lo ajustado de los resultados, lo que puede provocar que no se sepa quién ganó las elecciones presidenciales allí hasta finales de noviembre.
Las autoridades de Georgia hicieron el anuncio a las 10:30 hora local (15:30 GMT), en un momento en que Biden lideraba el escrutinio en el estado por apenas 1.098 sufragios.
“Con un margen tan estrecho, habrá un recuento en Georgia”, dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado de ese estado sureño, Brad Raffensperger.
Lee también: ¿A qué hora se conocerá el ganador de las elecciones presidenciales de EUA?
La ley estatal de Georgia permite solicitar un recuento de los votos si el margen de victoria del candidato ganador es de menos de 0,5 %, y la ventaja de Biden por ahora ni siquiera llega al 0,1 %.
Una de las razones por las que el conteo ha tardado tanto en Georgia es que algunos condados se olvidaron de pulsar el botón para “subir” al sistema informático los resultados, y no llegaron a hacerlo hasta este jueves o viernes, dijo el encargado de la implementación del sistema de votación en Georgia, Gabriel Sterling, en la misma rueda de prensa.
Una mujer usa aretes de Kamala Harris tras una reunión con personas que apoyan el conteo actual de votos fuera del Centro de Convenciones de Pensilvania en Filadelfia, Pensilvania. (Foto: EFE / EPA / JUSTIN LANE)
NEVADA Y ARIZONA
En los dos estados clave del Medio Oeste Biden también está a la delantera: lidera el conteo en Nevada con 49,4 % frente al 48,5 % de Trump con menos de 11.500 votos de distancia; y, en Arizona, el demócrata tiene 50,1 % de los sufragios frente al 48,5 % de su rival, unos 47.000 votos de diferencia.
Aunque varios medios proyectaron Arizona para Biden la noche electoral cuando la diferencia era de más de 200.000 votos, algunos expertos apuntan ahora a que el margen actual es demasiado pequeño para saber quién ganará.
Por otro lado, en Carolina del Norte, Trump estaba a la cabeza con 50 % de los votos escrutados frente al 48,6 % de Biden, lo que supone unos 77.000 votos de margen.
Lee más: En un hecho histórico, televisoras cortan el mensaje de Donald Trump, pero ¿por qué?
Los resultados oficiales en Carolina del Norte no se sabrán hasta después del 12 de noviembre, la fecha limite para recibir el voto por coreo.
De los 5 estados que quedan por definir, este parece el más claro para Trump, quien con toda probabilidad se anotará Alaska, con 3 delegados en el Colegio Electoral, donde lidera el cómputo con un holgado 62 %.
BIDEN SE PREPARA PARA DECLARAR VICTORIA
Por último, Biden se prepara para declarar victoria y su campaña ya tiene listo un escenario en el centro de convenciones de Wilmington (Delaware), ciudad de residencia del candidato demócrata y donde los miembros de la campaña demócrata están esperando los resultados del conteo.
Hasta esa ciudad se han desplazado nuevos agentes del Servicio Secreto para protegerle, en lo que supone una muestra de que Biden está a punto de convertirse en presidente electo.
Lee más: ¿Qué pasará con México si Joe Biden o Donald Trump gana la elección en EUA?
Además hoy, la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés), encargada de la seguridad aérea, restringió el tráfico aéreo sobre la casa de Biden en Wilmington.
Por su parte, a pesar de que los datos favorecen a Biden, la campaña de Trump hoy insistió en que aún puede hacerse con la victoria y, en un comunicado, aseguró: “Estas elecciones no han terminado”.
¿Qué le espera a Biden como Presidente?
A la administración de Joe Biden le espera una pandemia con miles de contagios, y un país polarizado tras el paso de Donald Trump en la Casa Blanca, concluyó Gabriela de la Paz Meléndez, profesora del Tecnológico de Monterrey, experta en Política y seguridad de Estados Unidos.
“Estados Unidos se ha dividido mucho desde los años 90. Es una polarización que ha ido creciendo a partir de los últimos años a la fecha”, dijo en entrevista la docente tras un live streaming por Instagram para Cultura Colectiva News.
La doctora por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, y profesora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, en el Campus Monterrey, sostuvo que fue una votación muy cerrada, con registro históricos, donde se registraron estados conservadores que votaron por Biden.