Mundo

‘Zoombombing’: el nuevo modus para abusar de los niños ahora en clases virtuales

Ese día, a Marcela le dolía mucho el estómago y Cristina, su madre, decidió que no se conectaría a clases virtuales como todos los días desde que comenzó la pandemia y el confinamiento en México. Eran las 10:30 de la mañana cuando su celular comenzó a sonar sin parar. Los mensajes provenían del grupo de

CC News

Ese día, a Marcela le dolía mucho el estómago y Cristina, su madre, decidió que no se conectaría a clases virtuales como todos los días desde que comenzó la pandemia y el confinamiento en México. Eran las 10:30 de la mañana cuando su celular comenzó a sonar sin parar. Los mensajes provenían del grupo de padres de familia de la escuela en donde Marcela cursa la primaria, en el Estado de México.

Cristina contó posteriormente a su esposo lo que había pasado: durante la clase de computación, aparecieron de la nada una serie de imágenes de contenido pornográfico infantil, por lo que los niños y niñas comenzaron a avisar a sus padres y a la profesora lo que estaban viendo en la pantalla. El “Zoombombing”, es un modus que actualmente es utilizado por los abusadores y pedófilos para distribuir material pornográfico infantil a través de las clases virtuales que los menores toman durante la pandemia por covid-19.

Primero, ¿qué es el “Zoombombing”?

De acuerdo a una investigación realizada por el FBI, retomada por Milenio, el Zoombombing es cuando un individuo adulto entra a reuniones educativas para proyectar imágenes de contenido pornográfico infantil, muy frecuente en pandemia.

En el año 2020, el Buró Federal de Investigaciones, localizó a mil 410 niños que fueron víctimas de pornografía y abuso sexual infantil y ahora este nuevo tipo de delito en entornos virtuales de aprendizaje, tiene en alerta a las autoridades internacionales. La preocupación no sólo radica en que los niños son abusados a través de sus clases virtuales, sino que la pornografía infantil a la que tienen acceso, proviene también de niños y niñas que son explotados sexualmente y que son grabados y fotografiados para estos fines.

Aunque al principio las apariciones intempestivas consistían en entrar sin ser invitado a las clases virtuales y gritar e insultar a los participantes de las clases, ahora la situación se ha agravado al compartir este material pornográfico infantil en las clases impartidas a través de Zoom, convirtiendo en víctimas de abuso sexual a los pequeños que tienen acceso a ellas.

Las violencias que sufren los niños en Internet

Y es que el zoombombing es apenas la punta del iceberg que fue detectado por el FBI, pues durante esta pandemia, las violencias sufridas por niñas, niños y adolescentes, de acuerdo a datos del Crime Data Explorar, alcanzaron hasta 14 mil 993 denuncias durante todo el 2020.

La explotación sexual en Estados Unidos abarcaba también la parte de la pornografía infantil, en este tipo de imágenes que se muestran en clases virtuales a través del zoombombing y las víctimas abarcan en su mayoría entre los 15 y 17 años, aunque también las clases de primaria son las más propensas a verse afectadas por este tipo de prácticas.

En México, por ejemplo, la Guardia Nacional reveló en mayo del año anterior, que debido al confinamiento las denuncias por pornografía infantil en el país crecieron hasta un 73 por ciento en tan sólo un mes, de marzo a abril. El Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Guardia Nacional, informó que los menores de edad son propensos a este tipo de delitos pues “el hecho de que estén conectados a Internet más tiempo y sin supervisión, se convierte en un riesgo” como el que se conlleva al ser víctima del zoombombing.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

Madre encuentra a su hija desaparecida gracias a videos de PornHub

Rescataron a niñas que vivían entre heces y orina de 245 animales

Niña no resuelve un problema de matemáticas porque ‘humillaba a las mujeres’

Predio vinculado al caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan

Desaparición de jóvenes en Zapopan vinculada a centro de fraude y extorsión telefónica

Descubren en Jalisco centro de operaciones ilegales en lugar de un call center en el caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan. Los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos siguen en marcha.
Joyce Kauffman
Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el responsable ya fue detenido

Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el presunto responsable ya fue detenido

Tras el intento de secuestro, las autoridades pudieron localizar al responsable y ya fue detenido
Lizbeth García
El Pacto de Paz fue propuesto por Delia Quiroga, miembro del Colectivo Nacional de Víctimas.

López Obrador respalda el “Pacto de Paz” contra violencia en México

El Presidente López Obrador respalda el Pacto de Paz propuesto por Delia Quiroga para erradicar desapariciones y conflictos armados en México. Mientras tanto, el Banco Nacional de Datos Forenses inicia operaciones con tres años de retraso.
Joyce Kauffman
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez