Mundo

¿Qué es la Enmienda 25 y cómo podrían destituir a Donald Trump de la Casa Blanca?

Los disturbios registrados este miércoles en el Capitolio de EE.UU. cuando el Congreso validaba el triunfo del demócrata Joe Biden e incitados por el propio presidente Donald Trump ha llevado a políticos de todo color a pedir que se invoque la Enmienda 25, que permitiría sacarlo de la Casa Blanca.  Un día después de los

CC News

Los disturbios registrados este miércoles en el Capitolio de EE.UU. cuando el Congreso validaba el triunfo del demócrata Joe Biden e incitados por el propio presidente Donald Trump ha llevado a políticos de todo color a pedir que se invoque la Enmienda 25, que permitiría sacarlo de la Casa Blanca. 

Un día después de los disturbios mortales en el Capitolio, grandes medios de comunicación estadounidenses, líderes demócratas e incluso dirigentes del Partido Republicano han pedido que se invoque este supuesto que está incluido en la Constitución del país para que Trump deje de ser presidente lo antes posible. 

Buscan destituir a Trump tras disturbios en el Capitolio

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró este jueves que se debe aplicar la Enmienda 25 a Trump por su actuación “sediciosa”, y que en caso contrario el Congreso debería iniciar un juicio político al presidente (“impeachment”). 

Muchos temen que los 14 días que restan para que se cumpla su mandato, Trump pueda tomar decisiones que vayan en contra de los intereses del país, aunque el mandatario ha rebajado el tono en las últimas horas y ha dicho que permitirá una “transición ordenada”. 

Pero cada vez suena con más fuerza la posibilidad de que se aplique por primera vez en la historia de Estados Unidos la Sección Cuatro de esta enmienda, que permitiría apartar a Trump del Despacho Oval de la Casa Blanca. 

Lee más: ¿Quién fue Ashli Babbitt, la seguidora de Trump que murió en el Capitolio?

¿Qué es la Enmienda 25?

Estas son las claves de la Enmienda 25:  

Fue creada tras el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 y en medio de la Guerra Fría para proteger al Gobierno en supuestos como enfermedad repentina del mandatario.

La enmienda fue diseñada para abordar las brechas constitucionales existentes sobre la sucesión presidencial en casos de problemas de salud, pero se puede aplicar en caso de que se considere que el mandatario es “incapaz de cumplir con los poderes y deberes de su cargo”.

Bajo la Sección Cuatro de esta enmienda, el vicepresidente y la mayoría del Gabinete pueden declarar al presidente inhabilitado para dirigir el país.

Los “oficiales principales de los departamentos ejecutivos” a los que hace mención la enmienda son los quince miembros del Gabinete, es decir, los secretarios de los diferentes departamentos del Gobierno de EE.UU., el fiscal general y el vicepresidente.

En caso de que el presidente sea apartado del cargo sin su consentimiento, el vicepresidente asumiría inmediatamente y de manera interina la Presidencia y debería nombrar a su vez a un vicepresidente, que debería ser confirmado por ambas cámaras del Congreso.

Pero el presidente puede replicar esta consideración de invalidez y declararse apto para el cargo. En ese momento, el vicepresidente y los miembros del Gabinete que le apoyan tendrían cuatro días para reafirmarse en su decisión y, en ese caso, sería el Congreso quien debería pronunciarse.

La enmienda establece que el Congreso debe reunirse en un plazo máximo de 48 horas para decidir, pero da a los legisladores hasta 21 días para tomar una decisión, que debe ser aprobada por una mayoría de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como del Senado.

En caso de que concordaran con la expulsión de Trump, Pence asumiría el cargo hasta la finalización del mandato del actual gobernante, es decir, el próximo 20 de enero.

Ya se aplicó en el pasado y de manera temporal esta enmienda, pero bajo su Sección Tres, cuando los expresidentes Ronald Reagan (1985) y George W. Bush (2002 y 2007) tuvieron que someterse a sendos procedimientos médicos.

En octubre pasado ya se habló de la posibilidad de aplicar la Sección Tres de la vigésimo quinta enmienda, cuando Trump dio positivo a la covid-19 y tuvo que ser hospitalizado al experimentar síntomas de la enfermedad.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

* Con información de EFE. Fotografía de portada: EFE/EPA/Shawn Thew/Archivo.

Podría interesarte:

Casi 100 congresistas impulsan nuevo proceso para destituir a Trump tras la violencia de sus partidarios

Congreso de EUA valida el triunfo de Biden y Trump promete una ‘transición ordenada’

Facebook también bloquea a Donald Trump tras los disturbios en el Capitolio

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Coca-Cola clonada: aseguran otra fábrica de refrescos ‘pirata’ en Estado de México

Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
Eduardo Vega
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega