Mundo

Pulmones de pacientes covid-19 quedan más dañados que los de fumadores: experta

Con los estudios en torno a los efectos del covid-19 se han podido conocer detalles sobre las consecuencias del coronavirus en los pulmones. A las investigaciones llevadas a cabo por distintos estudiosos se suma la de Brittany Bankhead-Kendall, cirujana traumatológica y profesora asistente de la Universidad Técnica de Texas, quien ha afirmado que al recuperarse

CC News

Con los estudios en torno a los efectos del covid-19 se han podido conocer detalles sobre las consecuencias del coronavirus en los pulmones.

A las investigaciones llevadas a cabo por distintos estudiosos se suma la de Brittany Bankhead-Kendall, cirujana traumatológica y profesora asistente de la Universidad Técnica de Texas, quien ha afirmado que al recuperarse del SARS-CoV-2, algunas personas tienen más frágiles sus pulmones que los de los fumadores, reporta El Universal.

“Los pulmones ‘post-Covid’ se ven peor que cualquier tipo de pulmón de fumador que hayamos visto. Y colapsan. Y se coagulan. Y la falta de aire persiste y no para” afirmó a través de su cuenta de Twitter.

Esto ha atraído a medios de comunicación y a otros colegas, tales como el epidemiólogo de Harvard Eric Feigl-Ding, quien compartió el mensaje e imágenes de la experta.

La experta dijo a la CBS que todo el mundo se ha preocupado por la cuestión de la mortalidad, pero también para los sobrevivientes se les deja un problema por cómo es que quedan sus órganos.

Bankhead-Kendall ha hecho un llamado de estar al pendiente de su salud y tomar en serio las advertencias sobre el covid-19.

“Incluso si sobrevives, es posible que te quedes con algunas complicaciones graves que te hagan muy difícil volver a tu funcionamiento inicial”, finalizó.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Pixabay.

Podría interesarte:

70 por ciento de asintomáticos de covid-19 presentan afectaciones en órganos

Pulmones de pacientes graves de covid-19 tardarían tres meses en sanar: estudio

Ansiedad, cansancio excesivo y daño pulmonar podrían ser secuelas en pacientes de covid-19

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Lizbeth García
Benito Sergio "N"

Justicia para Benito: ¿Que pasará con Sergio “N” tras ser detenido?

La trágica muerte del perro Benito a manos de Sergio "N" provocó gran indignación a nivel nacional.
Miguel Fernandez
INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman
Predio vinculado al caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan

Desaparición de jóvenes en Zapopan vinculada a centro de fraude y extorsión telefónica

Descubren en Jalisco centro de operaciones ilegales en lugar de un call center en el caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan. Los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos siguen en marcha.
Joyce Kauffman
Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el responsable ya fue detenido

Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el presunto responsable ya fue detenido

Tras el intento de secuestro, las autoridades pudieron localizar al responsable y ya fue detenido
Lizbeth García
El Pacto de Paz fue propuesto por Delia Quiroga, miembro del Colectivo Nacional de Víctimas.

López Obrador respalda el “Pacto de Paz” contra violencia en México

El Presidente López Obrador respalda el Pacto de Paz propuesto por Delia Quiroga para erradicar desapariciones y conflictos armados en México. Mientras tanto, el Banco Nacional de Datos Forenses inicia operaciones con tres años de retraso.
Joyce Kauffman