Mundo

Protestas a favor del aborto provocan propagación del covid-19, dice gobierno polaco

Luego de la casi inminente prohibición del aborto en Polonia, mujeres salieron a protestar a las calles por la legalización.

CC News

El Gobierno polaco advirtió hoy de que las protestas proaborto generadas estos días, ante la inminente entrada en vigor de la prohibición casi total de la interrupción del embarazo, suponen una alteración del orden público y propician, además, la extensión del covid-19.

“Las concentraciones contribuyen a la propagación del virus”, advirtieron fuentes del Ministerio de Sanidad, tras las protestas registradas tanto el miércoles como este jueves en las que activistas proaborto trataron de irrumpir en la sede del Tribunal Constitucional.

Polonia registra desde hace unos días un descenso continuado de la incidencia de nuevos contagios -actualmente 231 casos en 14 días por cien mil habitantes, algo por debajo de los 265 de la vecina Alemania y claramente inferiores a los 981 de la República Checa-.

No al aborto, dice el Gobierno

Las autoridades del país se disponen a levantar algunas restricciones y reabrir los museos y centros comerciales a partir del 1 de febrero. Esta evolución positiva es aún demasiado frágil, alertó Sanidad, ya que existe el peligro de una propagación de nuevas mutaciones.

La policía de Varsovia informó hoy de la detención de 14 activistas la noche del jueves. Tres de ellas fueron personas que se encontraban en el recinto del Tribunal Constitucional, de acuerdo con esa fuente. La nueva ola de protestas proaborto se produjo el miércoles, tras publicar el Constitucional un fallo que implica, de facto, la prohibición casi total de la interrupción del embarazo, al rechazar la opción de hacerlo en caso de malformación del feto.

El fallo se produjo en octubre, lo que movilizó ya a colectivos de mujeres y grupos de la oposición en contra de esa decisión, hasta juntarse durante días marchas multitudinarias. Polonia tenía de por sí una de las legislaciones más restrictivas de Europa en materia de aborto y la eliminación de esa opción implica su práctica prohibición.

Nueva edición de la ‘huelga de mujeres’

Los colectivos proabortistas han convocado desde el miércoles manifestaciones y acciones diversas diarias, en lo que denominan la “huelga de mujeres”. Centenares de personas salieron ya a la calle el mismo miércoles, a lo que siguieron los incidentes ante el Constitucional del jueves y a la espera de que el próximo fin de semana haya nuevas concentraciones.

Las movilizaciones contra el fallo del Tribunal van desde grupos izquierdistas a la principal fuerza de la oposición, Plataforma Liberal (PO), que lideró el ex primer ministro y expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y que ahora encabeza el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski.

En su fallo, el TC alega que un niño no nacido goza también del derecho a la vida y asegura que actualmente es posible hacer un tratamiento oportuno al feto para evitar posibles malformaciones. La ley del aborto polaca es sumamente restrictiva y hasta ahora se practicaban apenas dos mil abortos legales al año.

Sin embargo, organizaciones de defensa de derechos de la mujer calculan que cerca de 200 mil mujeres abortan ilegalmente en Polonia cada año y temen que la cifra aumente cuando se implemente la sentencia del TC.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Con información de Efe.

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

Biden elimina las restricciones que dejó Trump sobre acceso al aborto

“Me gritaron ‘mata bebés'”. Golpean a mujer por llevar pañuelo verde a favor del aborto

‘Lo decidirán ellas’: Gobierno de México descarta impulsar despenalización del aborto

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Rafael Puente y Adriana Maldonado.

Rafael Puente insulta a compañera reportera durante un programa en vivo

Rafael Puente protagonizó otro indignante ejemplo de discriminación contra las mujeres en el periodismo deportivo.
Miguel Fernandez
Mueren 39 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez.

Mueren 39 migrantes en centro de detención de Ciudad Juárez

El gobierno de México responsabilizó a los migrantes por la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez.
Miguel Fernandez
Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros