En el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro, un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder dio a conocer que prohibir el aborto puede aumentar hasta en un 21 por ciento las muertes relacionadas con el embarazo. De acuerdo con los resultados de la investigación, completar el proceso de gestación puede ser más peligroso que interrumpirlo.
Lee más: ¿Y México para cuándo? Chile aprueba la despenalización del aborto
Por un aborto seguro
El estudio se realizó en Estados Unidos y, además de que se eleva el porcentaje de muerte relacionadas con el embarazo, llegó a la conclusión de que prohibir un aborto tampoco garantiza que las mujeres no decidan hacerlo por su cuenta. “El aborto es increíblemente seguro para las personas embarazadas en Estados Unidos. En los últimos años, los números dicen que hay 0.44 muertes por cada 100 mil procedimientos”, señaló Amanda Jean Stevenson, profesora asistente de sociología en la Universidad de Colorado en Boulder. En contraparte, de acuerdo a la responsable de la investigación, en Estados Unidos se registran 20 muertes por cada 100 mil nacidos vivos. “En Estados Unidos, las muertes relacionadas con el embarazo ocurren por muchas razones. Infecciones cardiovasculares o hemorragias causadas o empeoradas por el embarazo o el parto”, dijo Stevenson.
Foto: EFE
Luego de que el gobierno de Texas redujera el tiempo en el que una mujer puede acceder a la interrupción legal del embarazo, otros estados anunciaron que podrían seguir sus pasos. Stevenson piensa que las consecuencias serían fatales. “Si cada uno de los estados del país prohibiera el aborto, las muertes relacionadas con el embarazo aumentarían de forma sustancial. Nuestros cálculos estiman un aumento de al menos 21 por ciento a nivel nacional. Entre las mujeres negras no hispanas, este porcentaje aumentaría un 33 por ciento, causando 78 muertes adicionales y exacerbando la actual crisis de salud materna negra en Estados Unidos”, dijo.
El tema del aborto es especialmente polémico entre las mujeres negras, ante la gran discriminación que sufren para recibir atención médica de calidad. Su tasa de mortalidad durante el embarazo es tres veces más alta que la de las mujeres blancas en Estados Unidos. “Todo esto se debe al racismo estructural, a los sesgos en la provisión de atención médica y a las grandes disparidades en el acceso a la atención médica. La discriminación a nivel médico es un gran problema en el país”, dijo Stevenson.
Lee más: SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto en México
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE
Con información de EFE