Mundo

No aguantan los colchones: presos inician huelga de hambre por visitas conyugales

En una gran historia que nos ha llegado desde Argentina, un grupo de presos inició una huelga de hambre por el mal estado de los colchones en la cárcel. í¡No sirven para tener visitas conyugales de calidad! Además, los presos piden que mejoren las instalaciones para sus encuentros íntimos y le piden de favor a

Miguel Fernandez

En una gran historia que nos ha llegado desde Argentina, un grupo de presos inició una huelga de hambre por el mal estado de los colchones en la cárcel. í¡No sirven para tener visitas conyugales de calidad! Además, los presos piden que mejoren las instalaciones para sus encuentros íntimos y le piden de favor a las autoridades que suban la cantidad de visitas. Durante la pandemia de covid-19, las visitas conyugales estuvieron prohibidas y, al momento, el panorama no ha cambiado mucho.

Luchando por mejores colchones

En una cárcel de la provincia del Chubut en Argentina, los presos dijeron basta ante las malas condiciones de los colchones para las visitas conyugales. Por si esto no fuera suficiente, los presos denunciaron que las ventanas de la recámara están rotas, por lo que no existe privacidad para estar con sus parejas. í¡Eso no se vale! En una carta firmada por al menos diez presos, los afectados pidieron a las autoridades que también consideren mejorar las instalaciones de los baños y que, en muchas ocasiones, los policías tardan mucho en llevarles la comida y eso quita tiempo efectivo de las visitas conyugales.

 

Nos dirigimos con el mayor de los respetos para informar que desde el 29 de noviembre nos declaramos en huelga de hambre. Los motivos son varios. Se hacen charcos en la sala de visitas. Tardan mucho para ingresar la comida a la zona de visitas. No hay luz en el baño de hombres. Las sillas están rotas. El colchón de la íntima (recámara) está en malas condiciones y por favor le pedimos que se tapen las ventanas de la íntima (recámara) porque invaden nuestra privacidad. La nuestra y la de la visita. Por favor, debemos tener al menos dos visitas conyugales al mes. Necesitamos que sea al menos una cada 15 días se puede leer en el escrito redactado por los presos.


Foto: Captura especial / Twitter

Lee más: Policía noquea a preso que salió de la cárcel para una pelea oficial (video)

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Captura especial

El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones de

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Cutzamala

El sistema Cutzamala está en su nivel más bajo en 27 años

Las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua sobre el sistema Cutzamala son alarmantes para todo el Valle de México.
Miguel Fernandez
Matan a dueños de 'Dolls Drinks', popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Matan a dueños de ‘Dolls Drinks’, popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Autoridades informaron que el ataque presuntamente se debió a que no quisieron pagar derecho de piso al crimen organizado por 'Dolls Drinks'.
Lizbeth García
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez
Peso Pluma y Bizarrap

Peso Pluma y Bizarrap rompen récords con su nueva canción

Peso Pluma y Bizarrap se apuntan otro éxito a nivel mundial con la nueva BZRP Music Sessions 55.
Miguel Fernandez
La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman