Mundo

¿Por qué se eligió el número ‘911’ para las emergencias?

Fue esta la razón que hoy en día el 911 sea utilizado por varios países como número de emergencias.

Javier Cisneros

Hace poco México se unió al grupo de países que utiliza el número 911 como identificador para notificar emergencias y solicitar asistencia inmediata a cuerpos de salud y seguridad especializados, pero ¿sabes por qué se eligió precisamente el número 911 para este tipo de emergencias? Aquí te lo contamos.

Antes de determinar el 911 como número de emergencia, las personas debían marcar el teléfono del departamento del que fueran a necesitar apoyo, ya sea el cuerpo de bomberos, una ambulancia o la misma policía. En dado caso que las personas no se supieran el número de la ayuda que necesitaran, tenían que comunicarse con un operador de teléfono quien se encargaría de direccionar la llamada dependiendo la necesidad de las personas.

Esto hacía que este sistema de emergencias tuviera un sin fin de desventajas, además de la importancia de aprenderse los teléfonos o códigos. Fue hasta la cuarta década del siglo XX cuando el mundo empezó a comprender la necesidad de tener un número único y específico para las emergencias.

Para 1937, Inglaterra se convirtió en el primer país en adoptar esta iniciativa, empleando el número 999 para la atención de emergencias.

Fue hasta 1966 que la Academia Nacional de Emergencias de Estados Unidos publicó un informe titulado: “Muerte por accidente y discapacidad: la enfermedad de la negligencia en la sociedad moderna”; reporte que explica la grave tasa de mortalidad que hay en el país, consecuencia de no tener un sistema de atención de emergencias unificado.

Poco después de 1967, la compañía telefónica AT&T sugirió que se empleara como la base de ese sistema el número 911, pues se trataba de una cifra sencilla, fácil de memorizar, y que nunca había sido empleada como código de referencia postal o de área.

Mujer francesa devuelve piezas prehispánicas a México

Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que su padre coleccionista le heredó

Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
Lizbeth García
Semana santa

Se adelantan vacaciones de semana santa para educación básica

Este año se le suma un día más a las vacaciones de Semana Santa para educación básica gracias al consejo técnico.
Javier Cisneros
Asaltos al transporte público en el Estado de México

Presunto militar mata a dos asaltantes de transporte público en Naucalpan

Según testigos, el 'justiciero anónimo' viajaba en la unidad que estaba siendo asaltada, por lo que no dudó en accionar el arma de fuego que portaba.
Lizbeth García

Familia de Octavio Ocaña da su versión sobre nuevo peritaje

Tras filtrarse un peritaje independiente, la familia de Octavio Ocaña explicó si el actor de 'Vecinos' fue o no ejecutado.
Miguel Fernandez

Muere Rebecca Jones, gran actriz mexicana a los 65 años

Murió Rebecca Jones, una de las mejores actrices mexicanas de las últimas décadas.
Miguel Fernandez
inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García