Mundo

¿Por qué se eligió el número ‘911’ para las emergencias?

Fue esta la razón que hoy en día el 911 sea utilizado por varios países como número de emergencias.

Javier Cisneros

Hace poco México se unió al grupo de países que utiliza el número 911 como identificador para notificar emergencias y solicitar asistencia inmediata a cuerpos de salud y seguridad especializados, pero ¿sabes por qué se eligió precisamente el número 911 para este tipo de emergencias? Aquí te lo contamos.

Antes de determinar el 911 como número de emergencia, las personas debían marcar el teléfono del departamento del que fueran a necesitar apoyo, ya sea el cuerpo de bomberos, una ambulancia o la misma policía. En dado caso que las personas no se supieran el número de la ayuda que necesitaran, tenían que comunicarse con un operador de teléfono quien se encargaría de direccionar la llamada dependiendo la necesidad de las personas.

Esto hacía que este sistema de emergencias tuviera un sin fin de desventajas, además de la importancia de aprenderse los teléfonos o códigos. Fue hasta la cuarta década del siglo XX cuando el mundo empezó a comprender la necesidad de tener un número único y específico para las emergencias.

Para 1937, Inglaterra se convirtió en el primer país en adoptar esta iniciativa, empleando el número 999 para la atención de emergencias.

Fue hasta 1966 que la Academia Nacional de Emergencias de Estados Unidos publicó un informe titulado: “Muerte por accidente y discapacidad: la enfermedad de la negligencia en la sociedad moderna”; reporte que explica la grave tasa de mortalidad que hay en el país, consecuencia de no tener un sistema de atención de emergencias unificado.

Poco después de 1967, la compañía telefónica AT&T sugirió que se empleara como la base de ese sistema el número 911, pues se trataba de una cifra sencilla, fácil de memorizar, y que nunca había sido empleada como código de referencia postal o de área.

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros