Mundo

¿Por qué no funcionan Whatsapp, Instagram y Facebook?

Este lunes 4 de octubre ha sido caótico para millones de personas a nivel mundial, tras la caída de redes sociales. En un primer momento, todos pensábamos que la culpa era de nuestro proveedor de Internet o que debimos haberle puesto más dinero a nuestros datos. En el caso de Whatsapp, el servicio de mensajería

Miguel Fernandez

Este lunes 4 de octubre ha sido caótico para millones de personas a nivel mundial, tras la caída de redes sociales. En un primer momento, todos pensábamos que la culpa era de nuestro proveedor de Internet o que debimos haberle puesto más dinero a nuestros datos. En el caso de Whatsapp, el servicio de mensajería más utilizado, muchos comenzaron a preguntarse qué estaba pasando cuando los mensajes ya no eran compartidos. Minutos después, Facebook se cayó completamente e Instagram sufrió la misma suerte.

Lee más: Paren todo, ya hay canción sobre la caída de Facebook, Instagram y Whatsapp

 

í¿Por qué no funciona Whatsapp, Instagram y Facebook?

 

Cuando los mensajes ya no salían, y el reloj de envío se quedaba congelado, millones de conversaciones a nivel mundial se detuvieron. La culpa no fue de los usuarios, sino de los servidores de la compañía Facebook, que también es dueña de Whatsapp e Instagram. A pesar de que Facebook nunca da una explicación exacta sobre lo que está ocurriendo, el fenómeno de este lunes parece estar relacionado con una falla grave en los servidores de la empresa. Finalmente, con cada segundo que pasa, Facebook y sus filiales pierden millones de dólares. No hay usuarios, no hay patrocinios, no hay operaciones, no hay interacciones, no hay transacciones. No hay nada y, al no haber nada, tampoco hay dinero. í¡Se van millones de dólares es todo el tiempo perdido por las fallas!

í¿Un ataque cibernético?

Por cierto, en algo que casi nunca admitirá la empresa, al momento no se sabe si esto podría ser un ataque de hackers. Lo único que se ha dado a conocer en las redes sociales que funcionan (como Twitter) son varios mensajes desde las cuentas de Anonymous adjudicándose la autoría de los hechos. Nada de esto se ha confirmado. Incluso, en un fenómeno totalmente lógico, al caerse Facebook, Instagram y Whatsapp, muchos usuarios migraron a Twitter o Telegram. La saturación fue tal que estas redes sociales también presentaron fallas.

í¿Cómo funcionan los servidores de Facebook, Whatsapp e Instagram?

 

Los servidores son enormes bloques de grandes computadoras. Sí. Justo como los has visto en cientos de películas. Estos servidores son los que procesan millones de datos en cuestión de segundos; no obstante, la falla de este lunes parece ser de proporciones históricas. Al tener un diseño simple, las fallas tendrían que arreglarse en minutos, pero, en esta ocasión, las cosas no han fluido como se esperaba. Eso es lo que ha sorprendido al mundo. Por ejemplo, aquí no se puede tratar de un “se me calentó la máquina”, porque estos espectaculares servidores están equipados con la mejor tecnología de ventilación. Al momento, la empresa simplemente no puede garantizar la conexión con sus usuarios.

Estamos conscientes de que algunas personas están experimentando problemas con Whatsapp en estos momentos. Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible y daremos información cuando esté disponible, fue el breve comunicado de la empresa.

Lee más: Reportan la caída de TikTok en varios países

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Captura especial

Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega