Mundo

Ártico registra incendios sin precedentes, el hemisferio norte en peligro por calor: ONU

El hemisferio norte se calienta más rápido que el resto del planeta, ya que el calor atípico y las condiciones secas del cambio climático desencadenan importantes incendios desde el Mediterráneo hasta la región ártica, multiplicando la emisión de contaminantes nocivos a la atmósfera, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ¿Por qué? Tan sólo en junio

CC News

El hemisferio norte se calienta más rápido que el resto del planeta, ya que el calor atípico y las condiciones secas del cambio climático desencadenan importantes incendios desde el Mediterráneo hasta la región ártica, multiplicando la emisión de contaminantes nocivos a la atmósfera, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

¿Por qué?

Tan sólo en junio pasado, debido a las olas de calor, más de 100 incendios forestales de gran intensidad y duración se registraron en el círculo polar ártico, emitiendo 50 megatoneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, lo que equivale a las emisiones anuales totales de Suecia.

Más preocupante aún, la cifra es superior a la suma de las emisiones desprendidas por incendios árticos en los meses de junio del periodo 2010-2018, destacó la OMM en un informe publicado este viernes desde su sede, Ginebra.

(Foto: La portada Canadá)

Además del CO2, el fuego emite otros contaminantes nocivos como partículas en suspensión y gases tóxicos, incluidos el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y los componentes orgánicos distintos del metano, que contribuyen al calentamiento global.

La OMM, que citó expertos en el tema, explica que los incendios son habituales en el hemisferio norte entre mayo y octubre, pero la latitud, intensidad y duración de los de junio han sido atípicas debido al cambio climático, que se caracteriza por un aumento de las temperaturas y cambios en los patrones de precipitación.

Lee también: Parece broma, pero para 2050 sentiremos climas atípicos, debido al cambio climático

Países y zonas más afectadas

Alaska (Estados Unidos), Canadá y Siberia (Rusia) figuran entre los más afectados por los incendios incontrolados por las altas temperaturas.

Solo en Alaska, donde el pasado fin de semana la temperatura superó el récord de 32 grados centígrados (°C), se han registrado este año casi 400 incendios forestales y cada día se desencadenan nuevos.

En la provincia de Alberta, en el oeste de Canadá, se estima que uno de los incendios alcanzó la dimensión de unos 300 mil campos de futbol.

Mientras en Siberia equivalen a unas 100 mil canchas, como parte de un fenómeno “sin precedentes” en los últimos 17 años al superarse en 10°C la temperatura media.

De acuerdo con OMM, el medio ambiente ártico –sensible y frágil- adolece el calentamiento más rápido que otras regiones, ya que las partículas contaminantes de los incendios que caen en la superficie del hielo hacen que ésta absorba los rayos solares en lugar de reflejarlos.

Otras causas

Además, los incendios también incrementan el riesgo de un mayor deshielo del permafrost (capa de suelo permanentemente congelado), lo que libera metano, otro gas de efecto invernadero.

Lee también: El exceso de emisiones de CO2 llevaría a la extinción masiva

La ola de calor que afectó Europa a finales de junio también provocó incendios forestales en Alemania, Grecia y España, según la OMM, organismo especializado de las Naciones Unidas integrado por 193 Estados y Territorios Miembros.

Los bosques boreales de la Tierra se están quemando a un ritmo sin precedentes desde hace al menos 10 mil años.

*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.

Podría interesarte:

El infierno ‘is coming’, inédita ola de calor azota Europa

Por cambio climático, hallan a oso polar hambriento 800 km lejos de su hogar

inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez
alumnos manifestación contra discriminación en Durango

Estudiantes en Durango protestan por presunta discriminación a profesor despedido por ser gay

Los alumnos se manifestaron afuera del plantel en contra del director, a quien acusan de homofobia al dar falsos testimonios sobre el profesor para que fuera despedido.
Lizbeth García

Octavio Ocaña fue ejecutado según perito independiente

Un peritaje independiente confirma una nueva versión sobre la muerte de Octavio Ocaña, el famoso Benito Rivers en la serie Vecinos.
Miguel Fernandez