Mundo

¿Por qué el color morado es un símbolo de la lucha feminista?

Distintas versiones y luchas feministas convirtieron al color morado en un símbolo de la lucha por las mujeres en el mundo.

CC News

En el Día Internacional de la Mujer la presencia del color morado fue casi obligatoria, pues es uno de los símbolos que representa la lucha y los ideales feministas.

En todas las marchas que se registraron el 8 de marzo, el color morado acompañaba a las mujeres en sus pañoletas, playeras y hasta pancartas.

El uso del color morado se remonta a la Inglaterra de la época de las sufragistas. En el año 1908, en la Unión Política y Social de Mujeres se representó los colores morado, blanco y verde como símbolo de lucha.

“El violeta, el color de los soberanos, simboliza la sangre real que corre por las venas de cada sufragista, simboliza su conciencia de libertad y dignidad. El blanco simboliza la honradez en las vidas privada y política. Y el verde simboliza la esperanza por un nuevo comienzo”, explicó Emmeline Pethick-Lawrence, una destacada activista de la época y quien fue parte de la decisión la aplicación de esos tres colores.

Otras versiones menciona que el color morado se usó en 1910, cuando se llevó a cabo la segunda asamblea internacional de mujeres socialistas, donde Clara Zetkin, se convirtió en la primera representante de la lucha por la igualdad de género.

Zetkin propuso que cada 8 de marzo se recordara a la sociedad las demandas que quedaron pendientes con las 123 trabajadoras textiles de la empresa Cotton en Nueva York, Estados Unidos, que protestaron al encerrarse al interior del inmueble, sin embargo, fueron asesinadas por un incendio provocado durante sus exigencias para mejorar las condiciones laborales.

Tras el incendio, testigos indicaron que el humo del incendio se podía ver a kilómetros, y era de un color violeta ya que estaban confeccionando prendas con telas de ese tono.

La historia, también cuenta que, fue la rusa Aleksandra Kolontái, una revolucionaria que, en los años 70’s, optó por el color violeta y morado, para diferenciar su partido, que utilizaba el color rojo, de sus movilizaciones para empoderar a la mujer y exigir el respeto de sus derechos humanos.

Otra teoría menciona que es por la mezcla del color azul y el rosa, el cual muestra un ideal de igualdad, históricamente relacionados al género masculino y femenino.


* Fotografía de portada: (TW/ @Santiago_Arau)

Podría interesarte:

Esta es la ruta que seguirá la marcha del 8M en la CDMX

10 fotografías del Día de la Mujer para entender las exigencias del 8M

9M: Taquilleras del Metro se unen a paro, y usuarios aprenden a usar tarjetas

Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros
perritos rescatistas

¡Muy merecido! Perritos rescatistas tendrán su propio día festivo

Es oficial: En México ya han declarado un día especial para celebrar a los perritos rescatistas por su heroica labor.
Javier Cisneros

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez