¿En realidad importa? A nosotros sí y pensamos que a ti también. Ver en las calles a osos polares buscando alimento, lejos de su hábitat; observar cómo caen pájaros del cielo sin explicación alguna; experimentar temperaturas extremas nunca antes vistas… Los efectos del cambio climático los estamos viviendo y las consecuencias se hacen presentes con más frecuencia, tanto, que ahora estamos más enterados y quizá, más involucrados, en hacer algo por el planeta, esperando que no sea demasiado tarde.
El tiempo se agota, como se agotó para el glaciar ‘Okjökull’, ubicado en Islandia, el cual dejó de existir convirtiéndose en el primero que pierde el país europeo. La peor noticia no es esa, pues se espera que para el 2050, Islandia ya haya perdido otros cuatro glaciares más.
Pasó de Okjökull a Ok
No hubo más remedio para las autoridades de Islandia que anunciarlo con profundo pesar. Debido al aumento de las temperaturas, este país perdió por vez primera un glaciar. El conocido como ‘Okjökull’ ahora permanece como algo que los científicos llaman ‘hielo muerto’ y será conocido a partir de hoy únicamente como ‘Ok’.
Lo que el cambio climático ha provocado en los glaciares es tremendo. Antes, éstos se formaban al recibir más masa de nieve de la que pierden con el derretimiento del verano; esto es lo que les permite moverse por las montañas, moliendo rocas y piedras que encuentran a su paso. El cambio climático provoca ahora una mayor fusión de los glaciares y estos se convierten en parches de hielo estancado o de plano, como en este caso, desaparecen por completo.
Lee también: Ártico registra incendios sin precedentes, el hemisferio norte en peligro por calor: ONU
Colocarán una lápida en donde ‘Okjökull’ estaba asentado
El próximo 18 de agosto, a manera de sepelio, será colocada una lápida en donde estaba asentado el ahora hielo muerto ‘Ok’. La placa la colocarán tanto el escritor Andri Snaer Magnason y el especialista en glaciares, Oddur Sigurosson, quien determinó que el glaciar se había derretido tanto que ya no podía ser denominado así.
A manera de reflexión, lo que dice textualmente esta placa que será colocada en donde se asentaba el ‘Okjökull’ es lo siguiente:
Ok es el primer glaciar islandés que pierde su estatus de glaciar. En los próximos 200 años, se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino. Este monumento sirve para reconocer que sabíamos lo que estaba pasando y sabíamos lo que se debía hacer. Solo tú sabes si lo hicimos.
“Este será el primer monumento a un glaciar perdido por el cambio climático en cualquier parte del mundo”, indico la antropóloga de la Universidad Rice, Cymene Howe; ella fue encargada de coproducir un documental que habla sobre la desaparición de los glaciares en el mundo. De manera terrorífica, los especialistas aseguran que para el 2200, los glaciares con los que actualmente cuenta Islandia, se habrán derretido en su totalidad, como efecto del terrible cambio climático. ¿Cuándo comenzaremos a reflexionar sobre lo que podemos hacer -todavía- por el planeta?
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Ruv.
Podría interesarte:
Cambio climático acabaría con 80 millones de empleos para el 2030
El acelerado deshielo de la Antártida inició en 2014
¿Sabes por qué los correos electrónicos contaminan el medio ambiente?