Pura Vida es la frase más escuchada por cualquier visitante que llega a Costa Rica. Incluso, los ticos la usan hasta para despedirse en una llamada telefónica o para desearte buena suerte después de una emotiva charla entre amigos. í¡Pura vida! Eso es lo que representa Picnic Fest 2022 que, después de dos años de confinamiento por la pandemia de covid-19, está de vuelta en San José, la mágica capital costarricense.
Picnic Fest es Pura Vida
Fiesta, música, baile, comida, cerveza y un montón de ron. Eso es lo que uno puede encontrar recorriendo los cuatro diferentes escenarios de Picnic Fest en Costa Rica. Eso, después de llegar cerca del mediodía al Centro de Eventos Pedregal. A esa hora, cientos de personas ya ingresan al festival, no sin antes comprar sus respectivos ponchos. Sí. Hay que comprar impermeables a 1000 colones (unos 30 pesos mexicanos), porque hay cien por ciento de probabilidad de lluvia en San José. Dentro de Picnic Fest, la diversión es para todos los gustos. Carruseles, tirolesas, mesas de ping-pong, futbolito, stands de maquillaje, así como los clásicos puestos de comida y mercancía oficial.
Esa misma variedad se pudo percibir en la gran cantidad de géneros que desfilaron por el festival musical más importante de Costa Rica. El reggae de Ojo de Buey, Uno Rojo o Natiruts, la fusión electrónica de Santos & Zurdo o el indie dance punk de Los Alphabetics. Bajo una lluvia torrencial en San José, poco a poco comenzaron a aparecer los favoritos del público. Tarrus Riley, Boza, Eladio Carrión, Feid, Cultura Profética, Kavvo (una sensación actualmente en Costa Rica) y, uno de los más aplaudidos por el público femenino, Dalex.
La parte fuerte de la noche arrancó con Manuel Turizo en el escenario principal, ante miles de personas que no se movían a pesar del aguacero que cayó en San José. El colombiano deleitó a sus fans con grandes éxitos como Una lady como tú, Una vaina loca, Mala costumbre, La Nota y Desconocidos. Cerca de las ocho de la noche, el orgullo de Panamá, Sech, tomó la estafeta con un repertorio de más de 15 canciones que incluyó Uniforme, Qué Más Pues, Sigues con él, Si te vas, Porfa, Otro trago, Borracho, Sal y perrea y 911í³. Además, Sech también se dio el lujo de interpretar parte de sus grandes colaboraciones como Rebota (Guaynaa), Loco (Wisin y Nicky Jam) y Una nota (J Balvin).
Minutos después de las nueve de la noche, Juanes apareció en el escenario y, a pesar de que regresó la lluvia de forma impresionante, la estrella colombiana enamoró a sus seguidores en San José. La camisa negra, A Dios le pido, La paga, Mala gente, Fotografía fueron acompañadas por los covers de su más reciente álbum, Origen, que le valió ganar un Grammy Latino. Entre esas nuevas versiones, Juanes tocó en Costa Rica temas emblemáticos como No tengo dinero de Juan Gabriel, La Bilirrubina de Juan Luis Guerra, El amor después del amor de Fito Páez y hasta Enter Sandman, el tributo que realizó a Metallica en el álbum conmemorativo The Metallica Blacklist.
El penúltimo artista en subir al escenario fue Jhay Cortez, quien indudablemente fue la sensación durante todo el fin de semana. Además de la expectativa por su gran show, Jhay Cortez decidió viajar a San José con su pareja, Mia Khalifa, por lo que cuando se regó la noticia, los costarricenses convirtieron a la actriz en tendencia mundial de Twitter. De hecho, durante varios momentos de su presentación, miles de fans le robaron una sonrisa a Jhay Cortez gritando í¡Mia!, í¡Mia!, í¡Mia! ante la mirada de la estrella puertorriqueña.
Ya entrado el domingo, cerca de la una de la mañana, Farruko apareció teniendo como fondo a la tremenda 167í³, el nombre de su último álbum. La gran incógnita para los fans que se quedaron hasta altas horas de la madrugada en Costa Rica era saber qué faceta de Farruko se encontrarían. Cabe recordar que, apenas hace unas semanas, el cantante detuvo uno de sus conciertos en Miami para predicar. Ahora, como lo había prometido la estupenda organización de Picnic Fest, Farruko no falló y entregó lo mejor de su repertorio. Con ese estilo tradicional, en el que Farruko te cuenta una historia de su vida a través de sus canciones, el boricua inició con Vamos a la playa para después regalarnos grandes temas como 6AM, La Tóxica y, para sorpresa del público, la polémica Pepas.
Para la segunda fecha de Picnic Fest 2022, que se realizará el próximo sábado 30 de abril en San José, el cartel es igual de espectacular. Rauw Alejandro, Carlos Vives, Reik, Chichi Peralta, Zoé, Julieta Venegas, Mau & Ricky, Lenny Tavárez, Guaynaa, Moenia, Dennis Cruz y Ximena Sariñana, entre muchos otros artistas del ámbito nacional e internacional. Si te perdiste la primera fecha en el Centro de Eventos Pedregal, no puedes faltar para disfrutar de la Pura Vida.
Foto de portada: Captura especial / Twitter / @PicnicFestCR / José Cordero